Acceder a la Guía

Más de 5 mil feligreses realizaron procesión por la Paz

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 12 de Junio del 2011. 8:00:47 pm

Letra más grande

Este viernes, en la ciudad de Tepic se realizó una procesión por la paz, donde participaron más de cinco mil quinientos fieles católicos provenientes de las 42 parroquias que conforman la Zona Pastoral Tepic. La procesión recorrió las principales calles de Tepic hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral donde repicaron las campanas como signo de alegría y esperanza. A las 6:30 de la tarde dio inicio la Concelebración Eucarística presidida por Monseñor Alfonso Humberto Robles Cota, Obispo emérito de esta Diócesis, acompañado por 34 sacerdotes y dos diáconos.

El Obispo Robles Cota en su saludo afirmó: nosotros hemos realizado esta marcha, pero es toda nuestra patria la que necesita a Jesús, en esta marcha se han movido los corazones y los sentimientos de muchísimas personas que anhelamos la paz.

El Padre Pedro Guzmán Delgado, Vicario Episcopal, a nombre de todos los sacerdotes de la Zona Tepic dirigió un mensaje para todas las personas que participaron de esta Celebración:

La Paz implica preparar el terreno para que no surjan, en nuestros hogares y en nuestras poblaciones, circunstancias que la pueden poner en peligro.

La paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad y también de la responsabilidad, tanto de los ciudadanos como de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que logren la construcción del bien común. La vivencia de estos valores humanos, cristianos, patrios, familiares, culturales, siempre tendrá como resultado el progreso social y la sana convivencia.

La paz se nutre no sólo de las buenas intenciones, se nutre de la educación tanto en las ciencias como en los valores, de la comunicación, del compromiso, del respeto, de la solidaridad, del cumplimiento de nuestros deberes para con Dios y para con nuestros prójimos.

Las inculpaciones sistemáticas no resuelven los problemas. En muchos casos enmascaran las causas y obstaculizan la unidad de fuerzas e iniciativas para resolverlos.
La paz se construye en las familias, en cada día, al compartir el pan de la mesa, en el respeto a la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en la sana alegría de los jóvenes, que se preparan para ser personas de bien. Por el respeto a la vida desde el instante mismo de su concepción ¿no serán los jóvenes que hoy causan daño, destrucción y muerte, los niños que ayer olvidamos acercar a Dios? ¿No serán los jóvenes que hoy utilizan su libertad para portar dolor y luto, los niños que ayer dijimos que había que formar libres sin antes encaminarlos por el sendero de la verdadera libertad?
Deseamos caer en la cuenta, en toda profundidad y anchura, que nuestra plegaria por la paz, nos invita desde la fe a ser constructores de la misma. No esperamos que nuestras plegarias detengan las balas asesinas, esperamos que fortalezcan nuestro espíritu y nos concedan a todos el don de la conversión verdadera para ser constructores de la paz de Cristo que tanto necesitamos.

Al concluir la Eucaristía, se expuso el Santísimo Sacramento, para continuar la Vigilia de Oración

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.