Acceder a la Guía

Ingresa IFE a las Redes Sociales para Promocionar el Voto en el Extranjero

* Es una forma de interactuar con los connacionales que viven en otros países pero que quieren ejercer su voto: rodríguez montes

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Domingo, 12 de Junio del 2011. 8:32:28 pm

Letra más grande

El Vocal Ejecutivo del IFE en Nayarit, Eduardo Rodríguez Montes, dio a conocer que el instituto abrió las cuentas del "Voto Extranjero" en Twitter y Faceboock, con el objetivo de incrementar el número de sufragios emitidos por ciudadanos residentes en el exterior para los próximos comicios presidenciales del 2012 y reducir los costos del trámite.

Informó que las cuentas en redes sociales brindarán atención oportuna y acompañamiento personalizado durante todo el proceso electoral a partir del 1 de junio en twitter.com/votoextranjero y www.facebook.com/voto.extranjero.mx.2012

"La participación del IFE en las redes sociales permitirá construir una comunidad interesada y participativa en ejercer sus derechos cívicos independientemente del lugar donde residan. Estos espacios contarán con información de las plataformas políticas de los candidatos y todos los temas que facilitarán el voto de los mexicanos residentes en el extranjero de acuerdo a la legislación actual", resaltó Rodríguez Montes.

Destacó que entre los objetivos específicos del Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero se encuentran el uso de Internet, el correo electrónico y las redes sociales para informar a los ciudadanos que viven fuera del país sobre su derecho al voto, cómo ejercerlo y los trámites para obtener su credencial para votar, entre otros.

Rodríguez Montes explicó que hace unos meses, el IFE habilitó el micrositio http://www.votoextranjero.mx/ en el cual los mexicanos fuera del país pueden encontrar información actualizada y proporcionar sus datos para mantener contacto directo con el IFE desde su lugar de residencia.

El órgano electoral, a través de este portal y con las cuentas en Facebook y Twitter, los ciudadanos podrán tener información clara y oportuna sobre el procedimiento para ingresar al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), que iniciará el 1 de octubre 2011 y concluirá el 15 de enero 2012.

El funcionario electoral precisó que el micrositio y las cuentas en redes sociales ofrecen respuestas a preguntas frecuentes, como por ejemplo, aclaran que los ciudadanos residentes en el extranjero podrán votar en la elección presidencial aunque el último recuadro de su credencial sea "03" a diferencia de los electores radicados en el país, con excepción de Hidalgo, Nayarit, Coahuila y estado de México, entidades en las que se llevarán a cabo elecciones.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.