Redacción/El Sol de Nayarit
El día de hoy, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), presentó los resultados del informe de la Cuenta Pública y Presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal de 2018 ante el Congreso del Estado.
Sin embargo, hubo cierta inconformidad por parte de varios diputados, pues a su parecer, la auditoría mostró un trabajo limitado.
Dada esta situación, en entrevista, el Presidente del Congreso Leopoldo Domínguez expresó que no fue molestia como tal, sino el interés de tener mayor información, del por qué se dan las cosas, por qué se generan las observaciones, y sobre todo cuál es la repercusión.
"Esta es la segunda vez que yo soy diputado, esta es una de muchas veces que he escuchado informes del órgano de fiscalización anteriormente, hoy de la auditoría; qué me preocupa, que queden aquí en una simple observación, en un informe, y que no haya repercusión afuera; y algo más grave (no quiero decir que así sea, debo ser muy claro), pero algo que debiéramos prever que no suceda, es que las mismas instituciones encargadas de supervisar, de fiscalizar, pues coadyuven a que finalmente no pase nada, esa es la preocupación", señaló.
Indicó que hoy más que nunca los ciudadanos están exigiendo transparencia, rendición de cuentas, y "es nuestra obligación garantizarlo".
Se le preguntó si considera que quizá la información fue limitada debido a la falta de personal en la Auditoría, a lo que Domínguez González respondió "sí y no", y explicó que la ASEN por ley tiene autonomía técnica y de gestión, lo cual les permite contratar a quien consideren necesario sin la autorización de la comisión de hacienda, así como establecer un tabulador de sueldos.
Polo expresó su preocupación por la notoria diferencia de sueldos entre la directora de administración de la ASEN, y la de la Secretaría de Salud.
"¿Qué me preocupa? Me preocupa que la auditoría tenga 200 empleados, y su directora de administración gane 70 mil pesos al mes, y la Secretaría de Salud tenga 7 mil empleados, y su directora de administración gane 40 mil. Yo creo que eso es lo que hay que abrir, eso es lo que hay que informar a los ciudadanos", señaló.
Finalmente dijo que el Congreso no solamente se encuentra preocupado, sino ocupado en que este tipo de informes sean realmente transparentes, y sobre todo en qué se tiene que hacer con los funcionarios que no han cumplido con su deber ante la sociedad.
Comentarios
fabian
2020-03-03 19:06:43
EMPIEZA POR MANDAR UNA EXTENSA EN COMPOSTELA CON LOS GATOS DE GLORIA NUÑEZ BOQUELO, HABLAS Y HABLAS Y LE SIRVES DE TAPADERA A ESA RATA CON ASPIRACIONES DE SER GOBERNADORA DEL ESTADO PAR DE LACRAS SE TAPAN CON LA MISMA COBIJA LADRONS SINVERGUENZAS
EL KORA
2020-03-03 20:06:43
EL NARCOCONGRUESO DE NAYARIT NO SIRVE PA NADA
Yooo
2020-03-04 02:04:31
Che viejo lesbiano
Cual trasparencia si la mayoria asienden al poder solo para beneficio propia
Conosco barios que viven robando y jamas asen nada por la poblacion
Cómo?!
2020-03-06 18:33:50
Cómo es posible que gane $70,000.00 mensuales la dichosa administradora??? Entonces cuánto han de ganar los de mismo nivel hacia arriba?, Si la secretaria del auditor especial financiera gana $18,000.00 mensuales sin tener estudios, por qué será??? Imagínense cuánto han de ganar $ los superiores??? Así no hay dinero que alcance, esos son ratitas de cuello blanco; cuando son los auditores los que sacan el trabajo y se la viven bajo presión para sacar a tiempo los resultados de las auditorías porque no hay presupuesto para contratar a más personal (auditores) y todavía se dan el lujo de seguir despidiendo a auditores con el argumento de que no hay presupuesto y sin liquidarlos, pues así como ganan nunca les va a alcanzar los dineros; y a tantas familias que le quitaron ese ingreso para estar mamando ell@s $ y querer vivir como ricos, es la misma corrupción de siempre...