Redacción/El Sol de Nayarit
Esta mañana Policías Estatales se manifestaron con un paro laboral en contra de los bajos salarios y pocas prestaciones que reciben.
El paro laboral que hicieron lo protagonizaron al menos dos centenares de policías, algunos de ellos vestidos de civiles, mientras que la mayoría portaba el uniforme oficial.
Los uniformados iniciaron con la manifestación alrededor de las 7:30 de la mañana en la explanada de la Procuraduría General de Justicia, pero al no ser atendidos por el Secretario de Seguridad Pública, ni por el Procurador de Justicia, decidieron marchar por toda Av. Insurgentes y Av. México hasta llegar a Palacio de Gobierno, donde harán un plantón para que alguna autoridad los atienda.
En caso de que no sean atendidos, los policías estatales amenazan con volverse a manifestar, haciendo paro de labores durante los días 2, 3, 4, y 5 de Julio, precisamente en la jornada electoral.
Como se recordará, los policías estatales exigen:
1.- Aumento de salario del 60%, ya que no se ha recibido ningún aumento desde que inició el Gobierno actual.
2.- Homologación de categorías de Policía Empresarial a Policía Preventivo.
3.- Se retire la indebida aplicación del impuesto del ISR al Aguinaldo.
4.- Se reintegre el recurso aportado por la Federación (Bono) de 1,800 pesos mensuales, recurso que se nos ha quitado sin explicación alguna.
5.- Seguro de vida para los Policías.
6.- Se suministren uniformes completos (botas, pantalones, camisolas, playeras, gorras, fornituras, chamarras e implementos), los cuales han adquirido con el sueldo raquítico que reciben cada quincena.
7.- Crédito a la vivienda, con derecho a adquirir un hogar digno, ya que hasta la fecha no cuentan con ese derecho.
8.- Que todo elemento que por actos del servicio pierda la vida, que sus familiares queden pensionadas al 100% y quien quedare inutilizado, también que se proceda a su pensión correspondiente.
9.- Mejor armamento, actualizado a la problemática actual, no obsoleto y con falta de municiones y cargadores.
10.- Bono de riesgo, ya que el estado ha rebasado los límites de inseguridad, estando expuestos a sufrir bajas por la falta de medidas de seguridad.
Comentarios