Acceder a la Guía

Alcalde de Jala habla sobre los dos poblados puestos en cuarentena por Covid-19

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 5 de Mayo del 2020. 9:44:56 am

Letra más grande

El Presidente Municipal de Jala, Carlos Carrillo Rodríguez, informó sobre la situación de los dos poblados de este municipio que se encuentran actualmente en cuarentena por el Covid-19.

En entrevista, el alcalde dijo que este cerco sanitario fue implementado en coordinación con las autoridades estatales de salud y seguridad pública, así como los representantes de estas dos comunidades, las cuales son Cofradía de Juanacatlán y San Miguel.

Explicó que se presentó el primer caso positivo de Covid-19 en el poblado de San Miguel, y un caso en Cofradía de Juanacatlán, ambas personas fallecieron, posteriormente, el pasado domingo surgió un nuevo caso en Cofradía, por lo que se tomó la decisión de implementar estos cercos sanitarios el lunes, con el fin de evitar más contagios.

Carrillo Rodríguez señaló que previamente se tuvieron reuniones para coordinar esfuerzos e informar a cada uno de los habitantes de estos dos pueblos sobre este operativo.

Señaló que dentro de los acuerdos que se deslizaron en estas reuniones, "fue el levantar un censo de cada una de estas localidades y las personas que en este momento se encontraban, para poder identificar y cubrir las necesidades de alimentación que se pueda presentar".

El cerco sanitario durará 14 días, siendo unas 460 familias las que se encuentran en cuarentena obligatoria, cada una con un promedio de tres a cinco integrantes, además hay una gran cantidad de personas adultas mayores.

El alcalde indicó que el día de hoy llegarán tres personas a brindar atención médica al centro de salud de Cofradía, gracias al apoyo de Secretaría de Salud del Estado.

Respecto a las personas que trabajan en sus parcelas, el alcalde dijo que "tampoco se quiere limitar el que vayan a atender sus huertos, que ocupan de la atención para que al rato también sus cosechas no se vean pues de alguna forma afectadas, porque el cerco permite que sus parcelas que están alrededor del pueblo puedan ser atendidas, no se sale del cerco para cruzar hacia a otras comunidades, entonces permite que puedan desarrollar sus actividades agropecuarias y que puedan regresar a sus hogares".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

EL JALEÑO

2020-05-05 14:49:34

QUE BUENO QUE NO ES EN JALA COMO DICEN LAS NOTICIAS, SINO EN ELMUNICIPIO DE JALA QUE ES DIFERENTE. TENEMOS QUE SER INSISTENTES EN LA PROTECCION, Y VEO QUE EN AHUACATLAN CADA QUIEN ADNA POR DONDE LE DA SU FREGADA GANA, SIN TAPATROMPAS Y COMPRANDO TORTAS EN EL PARQUE DE CGAGUITO, NO MAMEN, LA DEMAS GENTE QUE CULPA TIENE.

PARA JALEÑO

2020-05-05 16:27:20

TE ALEGRA DE QUE NO SEA EN TU RANCHO LOS CONTAGIOS SINO EN EL MUNICIPIO Y CRITICAS A OTRO PUEBLO COHERENCIA EN TU COMENTARIO

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.