Redacción/El Sol de Nayarit
A las 2:00 de la tarde de este miércoles, policías municipales acompañados por algunos elementos de la policía estatal, arribaron a la sede de la Comisión de Derechos Humanos, a fin de interponer una queja formal por amenazas en contra de ellos y sus familias.
Los manifestantes marcharon por Av. Allende hasta llegar a las afueras de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos, donde bloquearon las Av. P. Sánchez y Allende, ya que establecían que el día de ayer, sujetos fuertemente armados habían amenazado a dos menores familiares de uno de los policías manifestantes, a los que les advirtieron que tuvieran mucho cuidado, pues ya los tenían ubicados.
Los uniformados optaron por recurrir a Derechos Humanos, ya que afirmaron sentirse amenazados por manifestarse y exigir sus derechos.
Ayer por la noche, la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina López, se reunió con los diputados Manuel Narváez Robles y Roberto Lomelí, quienes pertenecen a la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, así como también, con elementos municipales de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio.
En dicha reunión, instruyó al Tesorero del Municipio, Alejandro Fonseca y al Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Edgar Veytia para que se les pague a todos sin distingo su quincena laboral y que no haya represalias económicas ni sociales de ningún tipo para los manifestantes.
La alcaldesa agradeció a aquellos elementos que se mantienen trabajando y que de esa manera expresan su servicio hacia la comunidad mientras que a los elementos que mantienen el paro de labores, les pidió que valoraran el traslado de su manifestación a la Plaza Principal para reactivar el flujo de las ventas en el Centro Histórico y permitir el paso del transporte público.
El llamado de la alcaldesa fue escuchado por los manifestantes, quienes ya realizan su plantón frente a Palacio Municipal.
Mientras tanto, los policías estatales insisten en que no existe la voluntad por parte de Gobierno del Estado para solucionar el conflicto, ya que no hay dialogo alguno con ellos, pero aun así, algunos medios informativos, siguiendo la indicación de la Secretaría General de Gobierno, aseguran que el dialogo está abierto, lo que es completamente falso, pero se espera que este miércoles alrededor de las 5:00 se lleve a cabo una mesa de diálogo.
Comentarios