Acceder a la Guía

Los votos se ganan con propuestas, no con ofensas y menosprecio a los que menos tienen: Manuel Cota

*Utilizan recursos federales ante la desesperación de la derrota

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 27 de Junio del 2011. 6:27:06 pm

Letra más grande

* Secretarios de SEDESOL y CONAGUA dedicados a promoción del voto

Un video con imágenes donde jóvenes activistas del PAN forzaban a los beneficiarios de los programas sociales federales “Oportunidades” y “70 y más” para asistir a una supuesta reunión de SEDESOL que en realidad era un mitin político, el cierre de campaña de su partido político, en Compostela, además de fotografías que muestran el acarreo de ancianos y gente de escasos recursos económicos que fueron engañados para vestir camisetas y cachuchas del partido blanquiazul; como de los aviones de la Presidencia de la República en que vinieron a Tepic, el titular de la SEDESOL, Heriberto Félix Guerra, y el director general de CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, fueron dadas a conocer en rueda de prensa, por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, diputado federal Manuel Humberto Cota Jiménez, a los representantes de los diferentes medios de comunicación.

Se exhibió el video donde los jóvenes activistas del PAN aseguraban a los ancianos y a gente de escasos recursos que en caso de no asistir a la reunión de SEDESOL, que en realidad resultó ser un cierre de campaña panista de la candidata a gobernadora, les retirarían los apoyos federales.

La denuncia de estos hechos de “mapacheo” –como fueron calificados-, fue planteada por el delegado municipal del PRI en Compostela, Juan Ramón Cervantes Gómez, con la testimonial del presidente del comité municipal priísta compostelense, Félix Luna Méndez.
En esta conferencia de prensa, donde también se contó con la presencia del delegado especial del CEN del PRI, Manuel Cavazos Lerma, quien es además secretario de acción electoral del CEN y de la secretaria general del Comité Directivo Estatal priísta, Sara Delgado García; el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo Local, diputado Roberto Lomelí Madrigal, advirtió que este mismo lunes se denunciarían ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE), los hechos en que incurrieron la candidata a gobernadora del PAN, los funcionarios públicos, activistas y demás militancia panista, para luego sentenciar:

“Como diputado y como nayarita, repruebo esta actitud del Partido Acción Nacional que tanto ofende al pueblo de Nayarit en pleno proceso electoral. Lo digo con enojo y asumo la responsabilidad, por el hecho de que se utilice por parte de la presidencia de la República, particularmente el presidente Felipe Calderón, a quien se ha señalado como espurio, para que se juegue con la necesidad y la pobreza de los nayaritas, para obtener votos. No se vale. Los votos se ganan con propuestas, con ideas y buenas intenciones; nunca con difamaciones, injurias y menos con ofensas, menosprecio y maltrato a los que menos tienen; a quienes están en condición de vulnerables; a quienes viven en la pobreza extrema”.

A su vez, el jerarca estatal del PRI, Manuel Cota, para concluir con la rueda de prensa, se pronunció por el respeto total e irrestricto del Gobierno Federal a los beneficios sociales de los programas, dio a conocer también el número para realizar las denuncias de este tipo 01800 122 62 72 , luego de ello, Cota Jiménez aseguró que “Oportunidades” y “70 y más” de la Sedesol son para la población nayarita en extrema pobreza; beneficios constitucionales de los que a nadie, a ningún mexicano se puede despojar, a no ser por fallecimiento o por renuncia expresa de los mismos adjudicatarios.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.