* Considera su Dirigente Municipal Innecesaria la Lucha Legal
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Ante la falta de elementos y el cómputo total de las actas electorales en el municipio de Bahía de Banderas, el presidente del comité directivo municipal del PRI, Javier Gutiérrez Valencia anunció hizo público el posicionamiento de su partido respecto a la tendencia electoral.
En la democracia con un voto se gana o se pierde, afirmó el dirigente municipal del PRI quien dejó en claro que la pérdida de Bahía de Banderas, uno de los bastiones más importantes del tricolor en todo el estado, no solo por su proyección turística sino incremento demográfico crucial para la elección, se perdió a causa de la inconformidad al interior del partido.
A pregunta expresa de los medios sobre la impugnación de la elección a presidente municipal y el posicionamiento de la inconformidad del aún presidente, Héctor Paniagua Salazar, el dirigente del PRI reconoció en primera instancia la ventaja electoral del panista, Rafael Cervantes Padilla, pues señaló que cuentan con las actas y en éstas no se refleja la tendencia hasta el momento para ellos.
Javier Gutiérrez dijo que no existen elementos suficientes para comprobar irregularidades sin embargo dijo que deberá ser entonces, el Comité Directivo Estatal del PRI quien señale que va a proceder, pues en lo que respecta al comité municipal, la tendencia no les fue favorable.
El dirigente del PRI en Bahía dijo que esperarán a lo que determine su dirigencia estatal para emitir alguna acción legal advirtiendo que desconocer cualquier acción legal que se pueda emprender ante la inconformidad de cualquier militante del tricolor, pues incluso priístas de sectores como la CTM, CROC, el Sindicato de Gastrohoteleros entre otros reconocieron y avalaron el triunfo de Cervantes Padilla.
A unas horas de darse a conocer los resultados que aventajan al candidato del PAN, ya señalan la posible impugnación para ganar a toda costa la elección presidencial de Bahía de Banderas, pues la actual administración tiene en puerta una auditoría por el presunto desvío de recursos por el orden de los 300 millones de pesos.
Comentarios