Acceder a la Guía

Destaca Ney González grandes logros obtenidos en la presente administración

* El 93 por ciento de los compromisos que hizo como candidato y como mandatario estatal, se han cumplido cabalmente

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 6 de Julio del 2011. 10:21:49 pm

Letra más grande

* “De cada 100 compromisos que hicimos, sólo 7 no hemos logrado iniciarlos, y estamos haciéndole la lucha, o para iniciarlos o para dejar todo listo para que la siguiente administración los pueda iniciar”, comentó el Gobernador

El 93 por ciento de los compromisos que Ney González hizo como candidato y como mandatario estatal —registrados en el Plan Estatal de Desarrollo—, se han cumplido cabalmente; de cada 10 compromisos que asumió, más de 9 ya están satisfechos o en proceso de cumplirse.

“De cada 100 compromisos que hicimos, sólo 7 no hemos logrado iniciarlos, y estamos haciéndole la lucha, o para iniciarlos o para dejar todo listo para que la siguiente administración los pueda iniciar”, expresó el mandatario estatal, durante la ceremonia de entrega de recursos a presidentes municipales, donde convocó a sacar adelante el orgullo de ser nayaritas, ya que a Nayarit se le nota su desarrollo y transformación.

LOS GRANDES AVANCES
El encuentro con los alcaldes le permitió describir los avances logrados en el estado durante los últimos años, a partir del 2005, en que asumió el gobierno estatal; para empezar, con relación a hace seis años, Nayarit tiene un Producto Interno Bruto 37 por ciento arriba de lo establecido en el 2005, pasando de poco más de 51 mil millones de pesos a más de 70 mil millones de pesos, “lo que nos da un 37 por ciento por arriba de lo que era la generación de movimiento dinero, de riqueza; lo que la producción, la industrialización, la comercialización, la prestación de servicios”, aunado a que la inversión turística en la Riviera Nayarit asciende a 2 mil 764 millones de dólares, indicó.

Ney González aclaró que esta inversión turística es dinero de particulares, de inversionistas; “son ladrillos, acero, es concreto que viene y se siembra aquí en Nayarit en la zona turística”, explicó, adicionalmente a lo que el gobierno estatal invierte en la promoción, en que se hable bien de la Riviera de Nayarit, del estado de Nayarit y de la gente de Nayarit.

“Si hablamos del empleo, hace seis años el IMSS tenía 92 mil 434 trabajadores inscritos; en el año 2011, el IMSS tiene inscritos 111 mil 294 trabajadores”, lo que significa que el empleo —nada más el que se registra en el Seguro Social—, en seis años creció más del 20 por ciento: 20.41 por ciento.

Igualmente, ahora Nayarit tiene el segundo lugar nacional en crecimiento de empresas, con más de cinco empleados, según datos del Tecnológico de Monterrey; “somos el estado con la mejor percepción empresarial, según el Instituto Mexicano para la Competitividad; también según el Tecnológico de Monterrey somos quinto lugar nacional en satisfacción laboral”, apuntó el Gobernador Ney González.

SOMOS MÁS COMPETITIVOS
En el tema de la competitividad, dio cuenta de los grandes avances, ya que cuando recibió el estado “teníamos el sitio número 28, y ahora estamos colocados en el lugar 11, por lo que existe la oportunidad de seguirnos superando”, y resaltó que Nayarit es el primer lugar nacional en recuperación de vehículos robados y ocupa la última posición en robo de autos.

De la misma forma, aseveró, “somos primer lugar nacional en el mejor ambiente para iniciar empresas, según el Instituto Mexicano de la competitividad, y primer lugar nacional como el estado donde más rápido se puede abrir un negocio”.
Otro dato que aportó el Gobernador Ney González, es que “seguimos siendo, y todavía ratificado por la Secretaría de Turismo federal —dijo—, primer lugar nacional en captación de inversión turística privada con la Marca Riviera Nayarit, que es una marca generada por el gobierno del estado, pero es la única marca que se ha generado en el sexenio del Presidente Felipe Calderón, además de ser la más exitosa en la República Mexicana”.

Refirió que el desarrollo, las inversiones en ciencia y tecnología, en los canales de riego; las nuevas carreteras que se están construyendo y las que ya están construidas; carreteras grandes para llevar productos y traer turismo, carreteras pequeñas para comunicar una pequeña comunidad con otra, son una muestra del cambio que se observa en Nayarit; el desarrollo, hablando claro, a Nayarit sí se le nota”, puntualizó, y manifestó que es un buen momento —hablando de la elección—, “para que volteemos a nuestro alrededor, ya con tranquilidad, ya sin la pasión que a veces se convierte en coraje, y alguien la transforma en odio”.

AUTOANÁLISIS PARA SER MEJORES
Así mismo, exhortó a realizar un autoanálisis, “ver lo que no se hizo, ver lo que está en proceso y no se va a terminar, veamos lo que no se alcanzó a iniciar”, indicando que “ya pasó el tiempo de que hablamos mal de nuestro estado, porque es época de elecciones, porque andamos buscando una mayor cantidad de votos para un candidato o para un partido; ahora toda la fuerza a Nayarit y sus 20 ayuntamientos, ahora propongámoslos hacer una gran fuerza a favor del estado de Nayarit, porque tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos”.

Durante su intervención ante alcaldes e integrantes del gabinete estatal, Ney González comentó que Nayarit es ahora el tercer lugar nacional en el combate a la corrupción y buen gobierno, y tercer lugar nacional en transparencia y disponibilidad de la información fiscal, dándose cuenta en Internet, www.nayarit.gob.mx/transparenciafiscal, de cuánto gana Ney González de sueldo y de compensación: “Siempre nada más se pone el sueldo, pero en el gobierno de Nayarit está el sueldo y la compensación, y luego vale la pena comparar los datos del 2005, cuánto era el sueldo y cuanto es ahora, porque tuvimos un proceso para poder disminuir sueldos de los servidores públicos de los de más alto nivel para ahorrar dinero y poder dedicarlo más a obra pública y servicios”, comentó.

EL DESARROLLO A NAYARIT SE LE NOTA
Además, en ese espacio, dijo, “se podrán ver cheques, facturas pagadas, a quién le hemos vendido y a quién le hemos comprado: esa es transparencia fiscal y es en esa en la que nos hemos superado, del lugar 29 que éramos hace seis años, ahora tercer lugar nacional; en el tema del combate a la corrupción, en el tema de la transparencia fiscal, a Nayarit se le nota”, concluyó Ney González.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.