Acceder a la Guía

Diputados aprueban extinción de 109 fideicomisos

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 8 de Octubre del 2020. 10:56:15 am

Letra más grande

Esta mañana se consumó la extinción del 109 fideicomisos y fondos, recursos que suman más de 68 mil millones de pesos, y pasarán al gobierno federal.

En una sesión de más de 19 horas, con 226 votos a favor, 173 en contra y una abstención, los diputados aprobaron la desaparición de fideicomisos como el del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Fodepar (para deportistas de alto rendimiento y medallistas paralímpicos); el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral de la Ley de Víctimas; el Fondo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el fondo para el cambio climático; así como el Fidecine.

Los diputados de Morena festejaron la aprobación luego de que se rechazaron una a una las más de 350 reservas de la oposición, incluso algunos legisladores buscaban mantener los fideicomisos.

El dictamen modifica 18 leyes y abroga dos que implican la extinción de diversos fondos y fideicomisos sin estructura, los cuales eliminan la opacidad y discrecionalidad en el uso de los recursos públicos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Coyote

2020-10-08 15:14:26

Que bueno pues tranza y corrupción ponían a familiares amigos y se quedaban con la mayor parte del presupuesto

Yo

2020-10-08 16:42:33

Coyotito: Eso es comentar a lo phendejo repitiendo lo que les dice el pejendejo.

Ja, ja, ja

2020-10-08 16:47:51

Dice el chayote éste que la cancelación de los fideicomisos esos "elimina" la opacidad y discrecionalidad en el uso de los recursos públicos"...Si algo va a ocasionar su cancelación, es precísamente lo contrario. Todo el dinero se va a ir a la Tesorería de la Federación, y una vez allí ¿quien creé que va a disponer de él, a su discreción, sin ninguna restricción?...

Tecuas

2020-10-08 16:53:08

a como chillan inches fifis

Hijoesú

2020-10-08 17:04:09

El de las "finanzas sanas", ya no haya de donde sacar dinero.

Coyote

2020-10-08 17:09:53

Hey yo Te dolió o que el ... eres tú por que me sigues

arbol

2020-10-08 17:32:07

EVOLUCIONAR PARA NO MORIR, EVOLUCIONAR CAMBIAR TODO POR ALGO MEJOR PARA TODOS

Vamos requetebien!

2020-10-08 17:41:25

El Fondo Monetario Internacional -a quien México debe miles de millones de dólares-, preocupado por sus "finanzas sanas", ayer hizo pública su recomendación al gobierno de AMLO de vaias acciones para detener la peor caída de la economía del país en toda su historia moderna. Entre ellas figura la de posponer la construcción de la refinería en Dos Bocas, en la cual planea gastar 8,000 millones de dólares en los siguientes tres año,; pues no ve que esta sea necesaria, ni que vaya a darle ninguna ventaja costo-beneficio al país.

El organismo global también señaló que Pemex debería centrarse sólo en actividades rentables, sanear su operación y vender activos no básicos, al igual que buscar alianzas estratégicas con empresas privadas, pues -dice el FMI- Pemex no tiene ya recursos materiales, humanos ni financieros, para salir de la grave crisis que acerca ya a la petrolera nacional a su quiebra.

al arbol

2020-10-08 17:44:03

Por algo mejor?.....¡TODO ESTA PEOR!

la neta

2020-10-08 18:09:16

mas de sesenta mil millones de pesos al año que se robaban me parece muy bien AMLO, no sean viboras los apoyos a atletas, periodistas ,danmificados ciencia cine etc... sera directo , como las becas ,sin intermediarios a quien lo necesite.

je, je, je

2020-10-08 18:20:46

Le está pegando en la madre a todo

Mi novia Cynthia G

2020-10-08 18:26:55

Ojala despues de esta pandemia y sexenio se pueda construir un pais donde haya progreso y condiciones propicias para que todos prosperen.

Raymundo Riva Palacio

2020-10-08 18:29:51

AMLO nunca comprenderá su incapacidad para ser un buen gobernante. Lo más probable es que se siga viendo a sí mismo como una especie de héroe nacional que pasará a la historia como el artífice de una gesta gloriosa, más grande que la Independencia de México y la Revolución: Su 4t.

La pandemia ha terminado por acorralarlo, por agravar la más grave crisis en todos los ámbitos, que él empezó antes de la llegada del virus. Llevamos ya seis trimestres sin crecimiento.

Una crisis así demandaba a un líder con visión, un estadista, pero el presidente de los pobres que vive en un palacio virreinal ya ha mostrado ser un soberano soberbio e inepto, y esta crisis ha acabado por comprobar que "no la hace", como se dice coloquialmente.

La rigidez mental de este presidente imperial -uno más como los populistas que a veces nos conseguía el PRI- le impide entender la realidad, y ni siquiera es capaz de tratar de imitar lo que se hace con éxito en otros países, pues él sigue terco en tratar de demostrar que su simple método de regalar el dinero de los impuestos que pagamos todos los mexicanos a los pobres y Ninis es el mejor, aunque todo vaya peor. "Si tienes un perrito, y lo quieres, no lo vas a poner a trabajar, lo sigues alimentando", ha dicho.

La realidad será inclemente. No hay "otros datos" para refugiarse. No podrá seguir repartiendo culpas a "los anteriores", ni inventar cifras alegres ante una brutal recesión, y con el país convertido en una fábrica de cadáveres y de pobres. Por más que siga tratando, no podrá vender sus fantasías, pues cada vez habrá menos quienes las compren. Hoy la noticia es la cancelación de los fideicomisos, cuyos fondos serán un Mejoral para un cáncer que ya se ve casi incurable, atendido por un enfermero que dice que todo "no tiene ciencia".

Su último aparente refugio han sido las encuestas que él cree que le favorecen, con más del 60% de aprobación hacia su persona; pero si se pusiera a analizar los resultados de éstas, de seguro -cuando menos- se preocuparía mucho. En todas esas encuestas, cuando se le pregunta al pueblo sabio respecto de su manejo de la pandemia, de la economía, del desempleo, de la inseguridad, etcétera... El mismo pueblo lo reprueba.

Ji ji ji

2020-10-08 18:37:51

Parece que se están pisando algunos cayos de quienes no quieren ver afectados sus intereses, dicen que en esos fideicomisos hay mucha corrupción y que no tardan en dar información al respecto

LaRAta

2020-10-08 18:40:09

Sigan Chillando Ratas ya se les acabo el QUESO ja,ja,ja,ja.

LaRAta

2020-10-08 18:42:26

Sigan leyendo a Rivas Placios, A Chiro Gomez leyva, Lopitos Doriga, Loretito y Loretote, KKrauser, la rapera deninise Dresser, y El DeReforma, ja,ja,ja,ja.

Para LaRata:

2020-10-08 19:11:33

Raymundo Riva Palacio.-Nace en 1954. Es un periodista, escritor, analista y conductor especializado en política y economía mexicana.

Estudió la licenciatura en periodismo, tiene estudios de posgrado en la Universidad de Harvard y Oxford como becario de la Fundación Neiman. Ha creado, desarrollado, y trabajado la mayoría de los periódicos en México, estableciendo unidades de investigación informática, editando, fundando y dirigiendo diversos medios impresos y digitales . Desde hace varias décadas, cuenta con una columna titulada "Estrictamente Personal". En la actualidad, además de escribir de forma diaria para medios impresos, es conductor y comentarista de radio y televisión.

Catedrático de la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México . Corresponsal de varios diarios en Washington, París, Madrid, Chile Argentina, así como corresponsal itinerante en Centroamérica. La primera parte de su carrera se enfocó en asuntos internacionales, con coberturas en más de 100 países y 12 guerras. Esa etapa se frenó abruptamente cuando, después de que lo secuestrara la guerrilla en Colombia, comenzó su carrera como editor en el periódico Excélsior.

Escritor columnistas en diarios como Excélsior, Reforma, El Independiente, El Universal, 24 Horas y El Financiero, The Washington Post, The Financial Times,Le Monde, The new York Times, entre otros . Entre 2007 y 2008, fue director editorial del diario El Universal. Cofundó y dirigió los diarios Milenio, El Independiente, El Gráfico y 24 Horas. De 1988 a 1990 fue director general de la agencia de noticias Notimex4. Creador del primer medio de noticias independiente, Eje Central.

Entre otras muchas intervenciones en televisión actualmente dirige y conduce el programa matutino "Estrictamente Personal", en el canal de televisión Foro TV; así como participa en el programa Tercer Grado. Ha participando en el programa Realidades del entonces CNI Canal 40, El Primer Café en el canal Proyecto 40, y el noticiero Capital Media en EfektoTv.

Ha publicado 18 libros y ensayos, entre ellos: Centroamérica: La Guerra ya Empezó, Aún Tiembla y Más allá de los Límites: Ensayo para un Nuevo Periodismo.

Premio Nacional de Periodismo 1985, 1999 y 2007.

Será el sereno y podrá ser una "eminencia"

2020-10-08 20:26:40

Pero eso no lo hace el poseedor de la verdad absoluta

Riva Palacio

2020-10-08 20:44:59

Parte de una lista de periodistas favorecidos en administración anterior.

El Pais 25 de Mayo del 2019

.....En el listado también figuran periodistas como Adela Micha, exconductora de Televisa (24 millones, 1.2 millones de dólares); Raymundo Riva Palacio (31 millones, 1.6 millones de dólares); Óscar Mario Beteta (74 millones, 3.8 millones de dólares) e influencers como Callo De Hacha, que a través de su empresa Comunicaciones estratégicas Newlink embolsó 47 millones de pesos (2.4 millones de dólares) por sus servicios al Gobierno de Peña Nieto. Riva Palacio ha afirmado en un texto, que ha llamado de réplica, que estos son datos viejos que han sido empaquetados nuevamente para dar sentido de actualidad a una "campaña permanente de difamación" contra periodistas críticos del mandatario de Morena.


Los argumentos de algunos de los comunicadores exhibidos es que sus nombres y el de sus empresas han aparecido en una lista que pretende ser bochornosa, pero que en realidad representa una mínima fracción de lo que el Ejecutivo de Peña Nieto inyectó a los medios de comunicación. A lo largo de seis años, la presidencia del PRI invirtió 60.000 millones de pesos, unos 3.000 millones de dólares en publicidad oficial. No está claro si los 1.081 millones de la lista forman parte de ese rubro o si fueron pagados en diferentes partidas...

Clark

2020-10-08 21:14:11

Periódicos chayoteros ya se dieron cuenta que CFE tiene días cortando la energía al gobierno del estado o tbn se están haciendo alcahuetes si...no le pagan a cfe y le están cortando la luz

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.