Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan de rescate de los cuerpos de los mineros en Pasta de Conchos, Coahuila.
El director de la CFE, Manuel Bartlett, señaló que las excavaciones comenzarán en septiembre de 2021, y que se tiene confianza en que el inicio de la búsqueda directa será en el primer trimestre de 2022 para terminar en agosto de 2024.
El objetivo es que se logren rescatar los cuerpos de los mineros antes de que termine el sexenio, en octubre de 2024.
Bartlett explicó que se planea acceder a la mina mediante nuevas rampas, con trayectorias que permitan acercarse a los lugares donde se encuentra el mayor número de cuerpos, los primeros 52.
Estas nuevas excavaciones se harán alejadas de los mantos de carbón para evitar explosiones, se harán sin maquinaria, con mano directa, para rescatar los cuerpos con la mayor integridad posible.
"Es un acto muy importante, un acto trascendente, es un acto lleno de humanismo. El Estado mexicano va a iniciar la reparación de un daño que se causó a las familias de los mineros y, desde luego, reparar el daño que significó esta terrible tragedia", dijo López Obrador.
Comentarios
JMCHG
2020-10-24 13:58:46
Que inche locura van a hacer para sacar unos cuantos huesos, los que hallen -y luego volver a enterrarlos en otro lado
Ing.
2020-10-24 14:07:56
La verdad si, es una locura. La mina sufrió varias explosiones por acumulación de gas Grisú, que derrumbaron todo y aquello quedó convertido en un amasijo de rocas, estructuras, tuberías y demás. y siempre han advertido los expertos que todo debe estar de nuevo lleno del mismo gas, siendo muy peligroso intentar rescatar lo poco que quede de los mineros, de los cuales no se sabe a ciencia cierta donde estén, independientemente de que serían necesarios varios miles de millones de pesos para ello.