René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al gobierno federal un informe sobre los fondos públicos que se han entregado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Señaló que luego de las declaraciones del ex titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, donde dio a conocer un presunto desvío de recursos de esta institución para campañas políticas y para el SNTE, propiciados por la maestra Elba Esther Gordillo, lo menos que puede hacer el gobierno federal es una auditoría a este organismo.
Javier Castellón indicó que en el Congreso de la Unión ya se han presentado propuestas que solicitan la transparencia en las organizaciones sindicales del país, sobre todo en el SNTE, sin embargo, no han prosperado debido a las alianzas de los líderes con algunos integrantes del gobierno federal y legisladores.
Espero que este escándalo pueda, por lo menos, remitir un poco de vergüenza a quienes hacen esos manejos a nivel cupular y permitan que se realicen estas auditorías a las organizaciones sindicales, o bien, que se tenga muy claro cuánto dinero público se les ha entregado y en qué se ha utilizado, expresó.
Comentó que estas negociaciones han causado grandes problemas al país, pues en principio, México no está en un proceso de reforma educativa, al contrario, hay una parálisis completa de procesos que ya estaban en marcha como la reforma de la educación básica y media superior, la pretendida alianza para la Calidad de la Educación, que jamás se concretó debido a ese contubernio que se tiene entre el gobierno federal y la líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación.
Aseguró que no causa sorpresa pero sí una gran molestia y escozor la confesión de la señora Elba Esther Gordillo y la aceptación del Presidente Calderón de los acuerdos a que llegaron para fortalecer la campaña y ayudarle a ganar las elecciones en 2006, a cambio de asegurar posiciones en diversas instituciones federales.
Lo cierto es que a cinco años de los acuerdos, todas las instituciones que supuestamente negociaron en términos de posiciones para ese acuerdo, han tenido un proceso de deterioro permanente, dijo.
Señaló que en este periodo el ISSSTE ha visto el peor periodo de deterioro en sus servicios y finanzas, lo cual si bien no es atribuible a esa relación, sí a una desatención del gobierno federal.
Eso significa que quienes siguen gobernando a este país son los poderes fácticos, como el que encabeza la maestra Elba Esther Gordillo, es una vergüenza lo que ocurre en el país, es una vergüenza la manera cómo usando las armas de ese tipo de acuerdos, nuestro país no avanza y los únicos que avanzan son esos poderes fácticos, que son quienes se benefician en detrimento de la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos, aseveró.
Comentarios