Acceder a la Guía

Gobierno presenta plan de vacunación contra Covid-19

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 8 de Diciembre del 2020. 9:52:17 am

Letra más grande

Esta mañana el Gobierno de México dio a conocer el plan de vacunación contra el Covid-19.

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se aplicará la vacuna en la etapa 2, ya que corresponde a las personas de 60 años y más, es decir, entre febrero y abril de 2021.

"Tenemos que cuidar a la gente mayor, está demostrado que son más vulnerables y si a esto se agrega que hay enfermos crónicos, esos deben ser los primeros", dijo.

Indicó que la vacuna será totalmente gratuita y llegará a las comunidades más apartadas; dijo que la meta es que toda la población este vacunada.

Agregó que no hay problemas financieros, y se cuenta con 20 mil millones de pesos para la compra de vacunas.


El plan de vacunación consta de cinco etapas:

Etapa 1: diciembre 2020 - febrero 2021
Personal de salud de primera línea de control del Covid-19.

Etapa 2: febrero - abril 2021
Personal de salud restante y personas de 60 y más años

Etapa 3: abril - mayo 2021
Personas de 50 a 59 años

Etapa 4: mayo - junio 2021
Personas de 40 a 49 años

Etapa 5: junio 2021 - marzo 2022
Resto de la población

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Yo

2020-12-08 16:21:50

Que jodidos estamos...

Yo

2020-12-08 16:43:49

REFORMA.- Diciembre 8, 2020

EL REINO UNIDO INICIÓ HOY LA VACUNACIÓN MASIVA CONTRA EL CORONAVIRUS.

Mientras en México el presidente Andres Manuel López Obrador anunció hoy una lenta campaña de vacunación que iniciará con grupos de riesgo "entre Febrero y Abril" y que podría abarcar todo 2021, lo cual podra ocasionar fácilmente que se dupliquen las cifras de contagios y fallecimientos antes de que su población esté protegida; el Reino Unido, integrado por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte inició hoy la vacunación masiva de todos sus habitantes, estimando que para fines de febrero el 90% de su población habrá recibido la primer dosis de la vacuna, y para fines de Abril, la segunda...

Cincuenta hospitales recibieron en los últimos días las primeras 800,000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech mientras el gobierno termina de equipar mil centros de vacunación, la mayoría de ellos en áreas de hospitales especialmente modificadas al efecto, instalando igual número de congeladores especiales cuya fabricación encargo a una empresa china, pues la vacuna requiere ser mantenida a -70 grados Celcius...

Geño

2020-12-08 16:47:22

¿y aqui cuantos centros de vacunacion y congeladores de esos tenemos ya?

Chairo1

2020-12-08 16:48:11

que te importa endejo

Lilo

2020-12-08 16:51:00

pos no que Mexico iba a ser de los primeros paises en tener la vacuna ora dice que asta Febrero y se me hace que quien sabe

Joy

2020-12-08 16:54:17

Primero dijo que teniamos 100 mil millones para las vacunas, luego 70 mil, despues 50 mil y ahora dice que 20 mil. ya no sabe ni lo que dice. esas vueltas para Nayarit lo estan dejando peor

JA JA

2020-12-08 16:57:55

Dice que la primera etapa empieza el 1 de Diciembre del 2020 -¿que ya están vacunando?

No mamhes!

2020-12-08 16:59:48

hasta marzo del 2022 se va terminar de vacunar al grueso de la población?!!!!

Yo

2020-12-08 17:01:04

Que jodidos estamos...

¡Aguas!

2020-12-08 18:57:25

Lo que no dice el que pone todos los comentarios anteriores, excepto uno, es que esos paises, poderosos economicamente, que "van a vacunar masivamente a sus habitantes" representan juntos como la mitad de la población que tiene México, también manipula los datos del dinero destinado a la compra de vacunas. No se dejen impresionar por los numeritos distorsionados que pone el "Yo M...."

Información

2020-12-08 19:17:15

El País 03 de Octubre del 2020

México quiere ser de los primeros países que garanticen su acceso a la vacuna contra la covid-19. El Gobierno ha firmado tres acuerdos para tratar de asegurarse hasta 198 millones de dosis de diferentes vacunas cuando salgan al mercado. Los convenios con las farmacéuticas AstraZeneca (Reino Unido), Pfizer (Estados Unidos) y CanSino (China), así como el pago adelantado la semana pasada al mecanismo Covax, implican una inversión de 1.659 millones de dólares, más de 35.153 millones de pesos. La mayoría de los prototipos requieren que se apliquen dos dosis, salvo el caso de CanSino, por lo que las autoridades calculan que se pueda proteger hasta 116 millones de habitantes

23 cms

2020-12-09 01:06:08

El Cacas y Ebrard dijeron muchas veces que íbamos a ser de los primeros en recibir las vacunas, Ebrard dijo incluso que las recibiríamos al mismo tiempo que la Unión Europea -con eso de que ya somos como Dinamarca, Suecia o Canada-...Sii no iba a se así, Entonces para que jijos de su shingada madre MIENTEN?; ahora resulta que hasta 2022 se va a vacunar al grueso de la población!... Cuantos millones de enfermos y cientos de miñes muertos más vamos a tener ?

Doctor

2020-12-09 12:44:53

La entrega de las vacunas depende sólo de las compañias farmacéuticas que las producen, dichas vacunas primero tienen que pasar por una serie de pruebas y de autorización por organismos nacionales e internacionales para que puedan aplicarse, todo eso lleva su tiempo en cada etapa y esos tiempos no se pueden adelantar. Lo anterior se ha venido diciendo todos los días desde hace meses, sobretodo en medios de comunicación

Ja, ja, ja

2020-12-09 13:45:17

Doctor?, no mamhes PHENDEJA!... autorizándose una vacuna , ya está autorizada y no hay ningún ?organismo internacional? que las autorice, eso es cuestión de cada país. En el Reino Unido la autorización para la vacuna de Pfizer tardó 14 días y en Estados Unidos mañana -jueves- se decide por la FDA si se aprueba o no, mientras que en muchos otros países ya está a punto de aprobarse . Estados Unidos ya tiene un contrato de compra por 100 millones de dosis a entregarse dentro de los dos meses siguientes a su aprobación, mientras que México, de Diciembre a Febrero planea recibir -según El Cacas- solo 186 mil para vacunar al personal médico de primera linea -y a su familia, por supuesto-; y así vamos a seguir hasta 2022!!!, pues su brillante plan, así lo contempla.

Que chistoso:

2020-12-09 13:49:23

El plan de vacunación del pejillo ya empezó el 1 de diciembre, pero todavía no llega ni una vacuna, y ni siquiera se ha autorizado su uso por las autoridades de salud.....ji, ji, ji

VUELVO A PREGUNTAR:

2020-12-09 13:51:18

Alguien sabe cuantos centros de vacunacion y congeladores especiales para las vacunas tenemos ya?

OMS

2020-12-09 19:24:27

Organización Mundial de Salud.

La precalificación de medicamentos es un servicio prestado por la OMS para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos. En sus inicios, en 2001, se centró en los medicamentos destinados al tratamiento del VIH/sida, la tuberculosis y el paludismo. En 2006 se ampliaron sus actividades a los medicamentos y productos relacionados con la salud reproductiva. En 2008 se añadió la precalificación del cinc para el tratamiento de la diarrea aguda en niños. Al final de 2012, el PQP ha precalificado más de 316 medicamentos para enfermedades prioritarias.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.