Acceder a la Guía

Legisladores aval modernización el Sistema Nacional de investigadores

* esto para promover la Ciencia y Tecnología en el estado

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 12 de Julio del 2011. 9:28:59 pm

Letra más grande

Legisladores de la Segunda Comisión de la Permanente avalaron la propuesta del senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, para solicitar al titular de Conacyt establecer una mesa de trabajo con representantes del sector académico, público y privado, para generar propuestas que permitan actualizar el marco reglamentario y las políticas que rigen el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En el dictamen aprobado se señala que en México sólo el 0.5 por ciento de los miembros del SNI desarrollan tecnología y la patentan, situación que demuestra que existe escasa transferencia tecnológica de la academia a la industria debido entre otros factores, a la desconfianza por parte de las empresas.

Al respecto, el también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Francisco Castellón, dijo que México enfrenta “grandes retos” en materia de ciencia e innovación, pues sólo se invierte el 0.4 por ciento del PIB, mientras que países como Eslovaquia, Turquía o Polonia, destinan el 0.6 por ciento a esta área.

Comentó que de acuerdo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante 2010 se registraron en México 14 mil patentes, de la cuales sólo el 5.5 por ciento pertenecen a inventores mexicanos, sólo 185 a universidades, y el resto a compañías trasnacionales.

El legislador por Nayarit dijo que es urgente que el Congreso de la Unión impulse y promueva las actividades científicas y tecnológicas, ya que en México cuando un investigador pretende construir un proyecto de innovación, generalmente no lo logra porque cuenta con un sólo desarrollo o patente, y de acuerdo con los estándares del SIN, no alcanza a cubrir los criterios solicitados y se le niega la admisión o se le saca de dicho sistema.

Castellón Fonseca explicó que las patentes no son evaluadas correctamente y el progreso del investigador en el desarrollo tecnológico de una innovación tiene poco o ningún valor.

Por ello, consideró urgente adecuar el marco reglamentario que regula al Sistema Nacional de Investigadores (…) y privilegiar las patentes, certificados de invención, desarrollos y transferencias tecnológicas realizadas por los candidatos a ingresar o permanecer en el SIN”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.