Redacción/El Sol de Nayarit
Tal y como lo mencionó el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina dio a conocer que habrá un ajuste al precio de 3.3% a los refrescos, tabaco y gasolina.
El presidente aseguró que para evitar cualquier tipo de abuso el ajuste del precio será solo del 3.3 por ciento, indicando que "esto es inflación, en términos reales no hay aumento, es un ajuste a la inflación".
Recalcando que refrescos, tabaco, gasolina magna, Premium y disel aumentarán un 3.3% y recordando que gracias a un acuerdo con Minsa y Maseca, el precio de la tortilla se mantendrá por los primeros 60 días.
El mandatario también mencionó que "A pesar de este aumento en combustibles que tiene que ver con la inflación, hoy día la gasolina y mañana y pasado y en todo enero y hasta adelante, está más barata que cuando llegamos al Gobierno".
Comentarios
REFORMA, Carlos marín.- Diciembre 31, 2020
2020-12-31 16:28:14
En campaña, López Obrador repetía a cada rato que los precios de las gasolinas y diesel en México, no tenían porque estar arriba de los precios en los Estados Unidos de Norteamérica, alegando que teníamos todo el petroleo y la infraestructura para que no fuera así; pero, con toda y la supuesta transformación de su gobierno, a más de dos años de iniciado el mismo, todo sigue igual (o peor), y hoy, en el vecino país del norte, el promedio del precio de las gasolinas, por litro, es el equivalente a $12.95 pesos, de acuerdo a la paridad Dolar-Peso del día de hoy, mientras que en México el precio promedio es de $19.10.
Al anunciar hoy el presidente que los combustibles van a tener un "ajuste" por la inflación, presentó como un logro suyo y de su gobierno el que éstos tengan un precio inferior, comprado con el que tenían al inicio de su gobierno; pero, aparte de que no dijo que esa diferencia era mínima, de apenas varios centavos, omitió señalar el desplome que han sufrido los precios del petroleo a nivel mundial y que hizo que en casi todos los países del mundo el precio del diesel y gasolinas bajaran de manera muy importante, cosa que jamás sucedió en México.
El hecho de que el diesel y las gasolinas sigan caras en nuestro país, no es si no la confirmación continuada de los "gasolinazos" que tanto reclamaba López Obrador en los dieciocho años que estuvo en campaña...
el kiguas
2021-01-02 14:42:23
PRIMERO UN APAGON CASI GENERALIZADO EN MEXICO ,,,,AHORA UNA EXPLOSION EN DUCTO DE PEMEX...EN LO PERSONAL SECUNDO A LOS QUE OPINAN QUE....SI FUERON CAPAXES DE MATAR A COLOSIO Y A ARISTOTELES ,43 DE AYOTZINAPA Y A ACTIVISTAS ETC..ETC...NO SERA CAPACES DE HACER ESO Y MASSSSSS.
Hipócrita
2021-01-02 17:19:35
A ver Don Carlos Marin o mareadin diría yo. ¿Se acuerda cuando en el sexenio anterior nos aumentaban: la luz, el gas, el diese, refrescos, cigarros, bebidas alcohólicas y las gasolinas a cada rato? No me acuerdo que eso le haya molestado y tampoco recuerdo haber oído ni un solo comentario de protesa de su parte. Eso se me hace muy curioso. ¿Porqué no protesta contra los que se oponen a la construcción de la Refinería de "Dos Bocas", que permitiría que nuestro país ya no dependa tanto de los precios de importación por la compra de gasolinas a los Estados Unidos.