Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, sostendrán una conversación telefónica durante la tarde de este viernes, así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El canciller no reveló qué temas tratarán los mandatarios, sin embargo, dijo que la relación bilateral avanza a partir de la comunicación y el entendimiento.
"Les comparto que los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica. La relación bilateral avanza a partir de la comunicación y el entendimiento", escribió el canciller en su Twitter.
Esta sería la primera llamada de Joe Biden con Andrés Manuel López Obrador siendo presidente de Estados Unidos.
Cabe señalar que el pasado 19 de diciembre, López Obrador tuvo una llamada con Biden, en la cual reafirmaron su compromiso de trabajar juntos por el bienestar de sus naciones.
Comentarios
El gringo
2021-01-22 22:58:12
Ojala y se consentren en un tratado para permitir el ejercicio de empresas norteamericanas en nuestro hambriento pais, pero que pagen un salario digno no como las chinas o japonesas que se concentran en el salario establecido en la ley mexicana, ya queremos salir de esta mendingues en la que estamos sumidos por culpa de infeliz pri, aparte que nos ayuden a quitarles el dinero a los bandidos que por años han saqueado a esta empobresida nacion ojala y lleguen a algo positivo en favor de los arapientos mexicanos que somos todos menos los politicos que han desfilado por años y son los que viven a todas madres, por cierto amenazan con regresar nomas eso nos falta, cinicos.
El PRI ?
2021-01-22 23:49:48
Tooodo empeoró desde que El Cacas llegó al poder, desde mucho antes de que empezara la pandemia. Con virus o sin virus ha sido un desastre.
Infeliz Pri
2021-01-22 23:51:02
Matusalen fue 27 años priísta distinguido
Teoic
2021-01-23 00:13:59
Es
Verdad pinchos gobiernos lacras corruptos HDSPM hicieron pedazos los
Salarios a favor de los
Empresarios muertos de hambre de todos modos se los
Lleva la
... somos
Del polvo y al polvo vamos. Ebrad es el candidato ideono preparado profesionalmente habla 4 ideó más no como el burro analfabeto de Nieto que ocupaban traductores no más he he he pinches retrógradas. Mexico esta Asi por el gobierno que los representa analfabeta-corruptos. Ya ven tenían de gobernador al burro analfabeta de Layin. Pero me caí bien por puerco y honesto ( es el único que dice que roba)
¡Que quee!
2021-01-23 00:18:41
¿Que el Covid no tiene nada que ver con la crisis mundial de la economía y la salud? ¡Uuuf! ¿ en que mundo vives?
Je, je, je
2021-01-23 05:15:54
Desde ANTES de la llegada del Covid a México, a fines de febrero de 2019, y desde que el caquitas tomó posesión, el 2 de diciembre de 2018, y hasta el día de hoy, nuestro país cayó en recesión económica. Llevamos ya 8 (OCHO!) trimestres consecutivos con crecimiento negativo.
Si, tooodo el mundo esta igual...
2021-01-23 05:20:21
En 2020 la economía china creció 4.7%, la mexicana decreció 19%.
ElEconomista
2021-01-23 14:09:31
¿Entonces porqué aumentó el salario mínimo 16 % en 2019 y 20 % en 2020, si según el histérico mentiroso la economía está por los suelos y el Covid no tiene nada que ver con eso de la crisis mundial? Claro que a las economías más poderosas les afecta menos, cómo a la China que compite con Estados Unidos en cuánto al comercio internacional, por eso este mañoso hace esa comparación con México. Ahí ustedes si le creen
Je je je
2021-01-23 14:43:45
Si, los trabajadores mexicanos se volvieron ricos de la noche a la mañana con Tres Patines, y la economía mexicana está por los cielos, no por los suelos...pero desde que el Fürer Totonaca llegó al poder, inmediatamente todo se derrumbó, ANTES del virus.
Trabajador
2021-01-23 17:08:21
Primero expliquenos como es que ha aumentado el salario mínimo si, segun la interpretación mañosa de ud, "Laa ecoonoomíia estaaaaa por los suelos" y acaso no sabe ¿porqué "looos traabaaajadoorees están pooobrees"? Y también expliquenos porqué con los anteriores a ud no le preocupaban tanto y tan obsesivamente estos temas, nunca le oimos, por ejemplo, ni un solo comentario de reclamo o "análisis" cuando nos aumentaban el salario misero un 3%, o cuando cada mes nos aumentaban las gasolinas, o el gas o la energia electrica. ¡ No sea sinvergüenza y mentiroso! Ahí ustedes si le creen
Analista económico
2021-01-23 20:14:26
Ademas es falso que la económia mexicana haya decrecido un 19%