Acceder a la Guía

Tarjetas de Crédito el “Talón de Aquiles” de los consumidores Nayaritas

* Intereses generados por el “Dinero de Plástico” aún son altos en comparación a otros países

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Lunes, 18 de Julio del 2011. 4:22:24 pm

Letra más grande

El Delegado Federal de la CONDUSEF en Nayarit, Eduardo García de Anda señaló que a pesar de que las tasas de interés para las tarjetas de crédito en México reportan reducción de más de 10 puntos porcentuales en los últimos tres años, éstas aún son altas respecto a otros países.

Ejemplificó el caso de Estados Unidos, donde por ejemplo, los réditos para tarjetas de crédito promedian en 15%, mientras que en el país rondan casi 25%.

El funcionario indicó que el último reporte del Banco de México sobre tarjetas de crédito, entre abril de 2010 y abril de 2011, revela que la tasa de interés para tarjeta de crédito se redujo de 26% a 25.1%, pero hay instituciones en las que el rédito llega a más de 50%, como Bancoppel.

En un documento de la Asociación de Bancos de México (ABM) se detalla que la tasa de interés promedio de las tarjetas se ubicó en 35%, entre 2008 y 2009 con la crisis internacional y ante el alza de la morosidad el nivel del rédito se ubicó en 30%, aunque al cierre de 2010, bajó a 25.8%.

García de Anda mencionó que si bien hay una disminución en las tasas de interés, “ésta todavía no la perciben los clientes”.

“El que las tasas todavía no estén en los niveles deseables significa un freno para el crecimiento económico del país, debido a que eso genera que muchas personas se queden sin financiamiento”, advirtió.

Si la tasa bajara un poco, dijo, se lograría una mayor activación de la economía. Insistió en que la percepción de la gente es que las tasas todavía son altas para tarjetas de crédito.

Según el Banco de México, los bancos con la tasa promedio ponderadas más bajas fueron: IXE Tarjetas, BBVA Bancomer, Santander e Inbursa.

En 2009, las tasas de interés para tarjeta de crédito se ubicaron en 35.68%. En 2008, promediaron entre 35% y 41.78%.

La CONDUSEF destacó que los tarjetahabientes y las instituciones bancarias son más cautelosos en la oferta y el uso del “dinero plástico”.

Señaló que las tasas de interés para tarjetas podrían continuar a la baja, debido a que hay un mejor comportamiento en la cartera vencida.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.