Acceder a la Guía

Internet debe ser una herramienta para lograr el desarrollo social y democrático del mundo

René Órnelas/El Sol de Natarit

Miércoles, 20 de Julio del 2011. 8:34:36 pm

Letra más grande

Durante las conclusiones del Grupo Plural para dar seguimiento al proceso de negociaciones del Acuerdo Comercial Anti-falsificaciones (ACTA), el senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) aseguró que Internet es una herramienta trascendental para la información, la educación y el desarrollo social, económico, cultural y democrático del mundo.

El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República señaló que luego de diversas reuniones de este grupo plural con representantes de organizaciones sociales, académicos, especialistas y sectores involucrados en el tema, se llegó a la conclusión de que los derechos de propiedad intelectual “son el mecanismo idóneo para incentivar la investigación, innovación, desarrollo tecnológico, creatividad y la cultura”.

Dijo que Internet es un nuevo escenario para la protección de estos derechos, donde se requiere de un marco jurídico específico para hacerlo efectivo.
Francisco Javier Castellón también destacó que como parte de las audiencias públicas sobre ACTA, se supo que el gobierno mexicano violó la Ley sobre Aprobación de Tratados Internacionales en materia económica.

“Esta ley, en los artículos 5 y 8 faculta al Senado de la República a ser informado por parte de las secretarías de Estado y de cualquier organismo de la administración pública que represente a México sobre el inicio de las negociaciones formadas de un tratado internacional”, y ello no sucedió, indicó.

Durante el proceso de análisis, agregó, se determinó que hay temas que deben ser examinados con mayor profundidad como: derecho a la privacidad y neutralidad en la red, que están reconocidos en el país, pero no desarrollados legalmente.
“La neutralidad de la red es uno de los principios sobre los que se ha construido Internet y se expresa básicamente en todo lo que se transmite en la red, se hace de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido, lo que supone aplicar a todos los datos el mismo tratamiento sin que haya prioridad ni jerarquía de unos sobre otros”, opinó el legislador por Nayarit.

Hoy los integrantes del Grupo Plural para dar seguimiento al proceso de negociaciones del ACTA concluyeron que si el gobierno mexicano ratifica este acuerdo, podría limitarse la universalización del acceso a Internet y ello ampliaría la brecha digital y la posibilidad de que el país se inserte en la sociedad de la información y del conocimiento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.