Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el doctor Navarro sostuvo charlas con mujeres de Nueva Alianza, del PVEM y del Partido del Trabajo
Redacción/El Sol de Nayarit
El doctor y senador Miguel Ángel Navarro Quintero sostuvo este lunes charlas, por separado, con mujeres activistas, maestras, trabajadoras, de los pueblos originarias, empresarias y amas de casa, a quienes escuchó y se comprometieron a ser sus aliadas en los meses y años por venir.
Las mujeres encabezadas por sus coordinadoras de movimientos partidistas Elsa Díaz Chávez, de Nueva Alianza; Guadalupe Briceño Cruz, del PVEM y Nora Lozano del PT, expresaron sus anhelos de progreso para la entidad y se dijeron dispuestas a acompañar y apoyar el fortalecimiento de las instituciones de Nayarit.
En un ambiente de compañerismo, disposición al diálogo e intercambio de opiniones, después de escuchar a las mujeres nayaritas de dichos partidos políticos Navarro Quintero afirmó que se requiere "piso parejo" para que las mujeres tengan acceso a todas las oportunidades, desde la educación, el trabajo y su participación en la política.
Durante una charla que sostuvo con las mujeres del Partido Nueva Alianza, que asistieron encabezadas por su dirigente estatal, Manuel Navarro García, el senador con licencia de Morena aseguró que "las mujeres de Nayarit no se alían con la impunidad ni con el abuso, porque su aliado es un marco legal que consolide la cultura democrática".
Señaló que hoy, los gobiernos deben construirse con el conocimiento de la mujer, pero sobre todo con su sensibilidad, con sus sentimientos a fin de alcanzar una profunda transformación donde se rescate el respeto a los derechos que les corresponden y se han ganado, pero también con leyes eficaces.
Sostuvo que esa transformación debe encaminarse a un despertar social en donde se consolide la democracia y así frenar y superar ese deterioro social que afecta a todas las áreas, como es el empleo y la seguridad, para generar la estabilidad emocional que se requiere en Nayarit.
Navarro Quintero se declaró aliado incondicional de las justas cusas de las mujeres, porque su lucha no es de un solo hombre ni de una mujer, sino de toda una sociedad con sentimientos.
En ese sentido aseguró que hoy las causas ciudadanas, las causas de la sociedad como las que tienen que ver con temas de empleo, medio ambiente, de derechos humanos, derechos de la infancia, del desarrollo, han desplazado a las ideologías y que todas esas causas, sin excepción son causas de la mujer.
El senador Morenista aseguró que "no se puede ejercer el poder para beneficio de pocos y el sufrimiento de muchos. No aceptamos a aquellos que desde una oficina cuentan cuánto ganaron, mientras que en el campo, la gente que trabaja en las parcelas no les salen las cuentas y no alcanzan a contar cómo van a pagar sus deudas".
Por ello, dijo este Día Internacional de la Mujer, no debemos olvidar que venimos del vientre de una mujer, del corazón de una mujer, del pensamiento de una mujer, "y les digo que me siento muy orgulloso de ver la calidad de mujeres que tiene mi estado de Nayarit".
Concluyó al señalar que "la inclusión social debe ser una de las banderas más importantes de los proyectos de gobierno, porque no puede haber democracia sin la participación de las mujeres. Las mujeres deben ganar y ser protagonistas en la transformación del estado"
Comentarios
Si, uey...
2021-03-09 03:31:57
Por eso protestan en contra del inche gobierno de tu patroncito.
Que ignorancia...
2021-03-09 03:34:10
Un phendejo les dice que todo "es muy raro", que antes las mujeres no protestaban como hoy, en contra de los corruptos gobiernos neoliberales, insinuando que las protestas en contra de su maravilloso gobierno se trata de un complot más, pues no hay ni siquiera razones para marchar o protestar, pues nunca había habido un mundo tan maravilloso como bajo la 4t... y ái están los chairos descerebrados repitiendo también como phendejos lo que les dice su mensías.
La expresión del feminismo en el mundo, como lo conocemos hoy, con sus protestas masivas, organizadas mediante las redes sociales, principalmente en el día internacional de la mujer, tiene menos de una década de existir; por eso nunca hubo protestas masivas de mujeres, aquí en México, en contra de Juárez, Porfirio Díaz, Salinas o Calderón, aunque a Peña Nieto le tocaron varias.
Y yo, cuando digo que la burra es parda...
2021-03-09 03:34:49
THE NEW YORK TIMES.- Enero 2, 2020
LA DÉCADA EN QUE NOS HICIMOS FEMINISTAS
¿Cuándo nos volvimos feministas? En estos diez años surgieron movimientos decisivos como Ni Una Menos, el Me Too y la Marea Verde. El feminismo, que es ante todo una lucha de luchas, marcó esta época...
En la década del Ni Una Menos y el Me Too, el silencio se volvió cosa del pasado. Los recordaremos como los años en que se crearon por fin una serie de nuevos sentidos comunes: a las mujeres no se les acosa, no se les viola, no se les pega, no se les mata por ser mujeres, tampoco se legisla sobre sus cuerpos. Fue la década en que entre empujones pudimos hacernos escuchar. Gracias al trabajo de las que nos precedieron, en estos últimos diez años el feminismo se hizo hegemónico: hoy es revolución pero también fenómeno de masas. De las plazas llenas a los gabinetes nacionales con más ministras mujeres que hombres; del boom de las series protagonizadas por mujeres en Netflix al giro feminista de Star Wars, el feminismo es a la vez mainstream y agenda política ineludible.
Aún hay mucho por hacer, pero lo que alcanzamos estos diez años no es poco. ¿Cuándo nos volvimos feministas? Para muchas personas esta década fue decisiva. Yo no me nombraba como feminista en 2010, pero sí sabía muy bien lo que era el machismo. Había comido mucho polvo, ninguneo, precarización y buscaba sublevarme...
Y yo, cuando digo que la burra es parda...
2021-03-09 03:35:29
EL UNIVERSAL.- Abril 25, 2016
MUJERES EXIGEN UN MÉXICO SEGURO
Durante la marcha acusan que siete mueren al día en México; Enrique Peña Nieto respaldó las demandas de manifestantes
Acabar con la violencia contra las mujeres fue lo que motivó a las 6 mil personas que marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia la tarde de ayer.
Durante el trayecto denunciaron que diariamente pierden la vida siete mujeres en el país, además de que manifestaron su hartazgo por la violencia de género que, lejos de disminuir, tiende a acrecentarse.
Al respecto, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que su compromiso con este sector es ?firme y decidido, #VivasNosQueremos?; a través de su cuenta de Twitter dijo que sus exigencias y propuestas son y seguirán siendo respaldadas por la administración federal para avanzar juntos por la igualdad de género...
PUES SI
2021-03-09 11:39:49
La mujer nayarita no se alía con la impunidad ni con el abuso
ENTONCES NINGUNA MUJER DEBERIA SEGUIRTE. . TU ERES ESO PRECISAMENTE
A ver!
2021-03-09 12:34:23
En esto de la violencia contra las mujeres, no tienen nada que ver que sus parejas sean alcohólicos o drogadictos, no tiene nada que ver algunos casos en que sus parejas anden en actividades ilícitas, nada tienen que ver los Gobiernos Estatales, nada tienen que ver los jueces y ministerios públicos del Poder Judicial en los casos de impunidad cuando se agrede a las mujeres?