Acceder a la Guía

AMLO asegura que muro del Palacio Nacional ayudó a evitar enfrentamientos

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 9 de Marzo del 2021. 10:16:08 am

Letra más grande

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el muro que el gobierno colocó alrededor del Palacio Nacional, Ayudó a evitar enfrentamientos entre las autoridades y las manifestantes.

En su conferencia matutina, el mandatario aseguró que hubo infiltrados en la marcha, quienes llevaban sopletes, martillos y marros.

"Celebro que haya ayudado el muro, porque fue evidente que querían vandalizar el Palacio Nacional, si no se pone el muro se hubiese puesto en riesgo a mucha gente. Protestaron hombres también, como siempre, provocadores, infiltrados", dijo.

López Obrador señaló que si no hubiera estado el muro y las policías y manifestantes hubiesen estado frente a frente, habría habido más riesgos, aseguró que afortunadamente el muro ayudó a detener la provocación.

Aunque reconoció que hubo mujeres heridas durante la manifestación, dijo que no resultaron lesionadas de gravedad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

En serio

2021-03-09 14:46:12

62 policías y 19 mujeres heridas (?oficialmente?).... y no hubo enfrentamientos?

Ber

2021-03-09 14:51:58

Lo único que quería es que hubiera ?infiltrados?, andaba loca con eso!; tanto, que cuando dijo que sí había habido, lo dijo casi riendo de felicidad.

Un detalle:

2021-03-09 14:54:01

Jamás mencionó nada de los feminicidios -que en su remedo de gobierno casi se han duplicado.

Yo

2021-03-09 14:54:36

Dictadorcete bananero

DBVM

2021-03-09 14:56:23

Ya vieron al Ché Guevara, junto a los héroes patrios, en los logotipos de su gobierno y el Moreprían ?

Ignorancia Chaira...

2021-03-09 15:41:57

Un phendejo les dice que "es muy raro" que antes las mujeres no protestaban, como hoy, en contra de los corruptos gobiernos neoliberales; insinuando que las protestas en contra de su maravilloso gobierno se trata de un complot más, pues no hay ni siquiera razones para marchar o protestar, pues nunca había habido un mundo tan maravilloso como bajo la 4t... y ái están los chairines descerebrados repitiendo también -como phendejos- lo que les dice su Mensías.

La realidad es que la expresión del feminismo en el mundo, como lo conocemos hoy, con sus protestas masivas, organizadas mediante las redes sociales, principalmente en el día internacional de la mujer, tiene menos de una década de existir; por eso nunca hubo protestas masivas de mujeres, aquí en México, en contra de Juárez, Porfirio Díaz, Salinas o Calderón, aunque a Peña Nieto ya le tocaron varias.

Y yo, cuando digo que la burra es parda...

2021-03-09 15:43:01


THE NEW YORK TIMES.- Enero 2, 2020

LA DÉCADA EN QUE NOS HICIMOS FEMINISTAS

¿Cuándo nos volvimos feministas? En estos diez años surgieron movimientos decisivos como Ni Una Menos, el Me Too y la Marea Verde. El feminismo, que es ante todo una lucha de luchas, marcó esta época...

En la década del Ni Una Menos y el Me Too, el silencio se volvió cosa del pasado. Los recordaremos como los años en que se crearon por fin una serie de nuevos sentidos comunes: a las mujeres no se les acosa, no se les viola, no se les pega, no se les mata por ser mujeres, tampoco se legisla sobre sus cuerpos. Fue la década en que entre empujones pudimos hacernos escuchar. Gracias al trabajo de las que nos precedieron, en estos últimos diez años el feminismo se hizo hegemónico: hoy es revolución pero también fenómeno de masas. De las plazas llenas a los gabinetes nacionales con más ministras mujeres que hombres; del boom de las series protagonizadas por mujeres en Netflix al giro feminista de Star Wars, el feminismo es a la vez mainstream y agenda política ineludible.

Aún hay mucho por hacer, pero lo que alcanzamos estos diez años no es poco. ¿Cuándo nos volvimos feministas? Para muchas personas esta década fue decisiva. Yo no me nombraba como feminista en 2010, pero sí sabía muy bien lo que era el machismo. Había comido mucho polvo, ninguneo, precarización y buscaba sublevarme...

Y yo, cuando digo que la burra es parda...

2021-03-09 15:43:51


EL UNIVERSAL.- Abril 25, 2016

MUJERES EXIGEN UN MÉXICO SEGURO

Durante la marcha acusan que siete mueren al día en México; Enrique Peña Nieto respaldó las demandas de manifestantes
Acabar con la violencia contra las mujeres fue lo que motivó a las 6 mil personas que marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia la tarde de ayer.
Durante el trayecto denunciaron que diariamente pierden la vida siete mujeres en el país, además de que manifestaron su hartazgo por la violencia de género que, lejos de disminuir, tiende a acrecentarse.

Al respecto, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que su compromiso con este sector es ?firme y decidido, #VivasNosQueremos?; a través de su cuenta de Twitter dijo que sus exigencias y propuestas son y seguirán siendo respaldadas por la administración federal para avanzar juntos por la igualdad de género...

A ver !

2021-03-09 15:48:13

En esto de la violencia contra las mujeres, no tienen nada que ver que tooodas las parejas y matrimonios de México sean alcohólicos o drogadictos, no tiene nada que ver que tooodos anden en actividades ilícitas, nada tienen que ver los gobernadores?, nada tienen que ver hasta los Agentes de Tránsito o los Inspectores de Alcoholes de cada estado, que no hacen nada para parar la violencia en contra de las mujeres?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.