Emerson Leao
El gobierno federal no cortará ni restringirá los apoyos económicos destinados al financiamiento de la pequeña y mediana empresa (PyMES), tal y como muchos especuladores aseguran, sostuvo el Delegado de la Secretaria de Economía en Nayarit, Pedro Gómez Villaseñor.
El funcionario precisa que recortar o suprimir los apoyos financieros, los créditos y micro créditos sería obstaculizar el crecimiento económico y con ello detener la inversión que actualmente se tiene en la entidad.
Gómez Villaseñor subrayó que la primicia que se tiene por instrucciones del Ejecutivo Federal es la de mantener la plantilla laboral y detener el aumento de desempleo ya que no se puede pensar en parar el fomento y el apoyo al desarrollo, ya que se mantendrá la generación de empleos para que el país pueda seguir creciendo conforme la crisis económica lo permita.
Las micro empresas y medianas abarcan el 97% a nivel nacional en comparación a Nayarit el número tiende a incrementarse ya que en su gran mayoría son negocios familiares, por ello se han buscado esquemas y programas que se adecúen al apoyo de ese tipo de negocios como es el FOMUR o el apoyo para las mujeres emprendedoras en el medio rural.
Indicó que FONAES y algunos programas de índice estatal se ha apoyado peso a peso a los principales afectados los negocios o comercios ubicados en la franja turística, los cuales se están apoyando a través del fondo estatal con la Secretaría de Desarrollo Económico.
De ahí que la dependencia federal y estatal tiene un termómetro que le ha señalado que en un 97 por ciento de los casos del préstamo que se solicita en el medio rural por las mujeres es regresado y se siguen operando hasta la fecha, detallando que el índice de fracaso es mínimo.
Comentarios