Redacción/El Sol de Nayarit
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Consejo de la Judicatura (CJF) revisará si procede o no investigar al juez que suspendió la reforma eléctrica.
A través d una carta enviada como respuesta a la Presidencia de la República, Zaldívar señaló que, conforme al procedimiento, la queja que presentó López Obrador para investigar al juez Juan Pablo Gómez, será remitida al área correspondiente del Consejo.
"Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen", señaló Zaldívar.
Dicha carta fue en respuesta a la que envió el presidente AMLO, para pedir que investigara al juez.
Comentarios
Yo
2021-03-15 19:55:51
En otras palabras, su queja se va al área de Procedencia del Consejo de la Judicatura, aunque haya sido presentada por el Jesucristo Resucitado en la 4t....
Esthela
2021-03-15 20:11:32
O sea que no hay porque molestarse por algo que sigue su curso legal
Yo
2021-03-15 20:26:09
El que está enojado es el pejestorio.
Yo
2021-03-15 20:52:39
Y Yo también
Si, je, je, je
2021-03-15 23:16:38
, y la chairiza descerebrada que le cree al pendhejolote todo lo que les dice!
Bueno...
2021-03-15 23:18:22
los que quedan ya, porque -según veo- hay muchos que ya están volviendo a usar el .
.
2021-03-15 23:19:26
cerebro
Don criticon
2021-03-16 01:45:07
El Peje esta zurrando verde del berrinche que trae, porque sabía que la borregada de los Diputados de Morena iban aprobar la reforma sin cambio alguno de la Ley de la Industria Eléctrica, incluso la iniciativa la envió con carácter de trámite preferente, en el rancho a esto se le llama en inguisa, o sea que dijo yo soy el presidente y se ingan los demás, pero bien sabía que su autoritarismo iba a perjudicar a inversores, nacionales y extranjeros, porque la reforma era favoreciendo las condiciones regulatorias de la industria nacional a la CFE, era lógico que se iban a venir los amparos, porque afecta la libre competencia, y saben que el peje esta peleado con las energías limpias, eólicas y solares, el prefiere el carbón u otros materiales que afectan el medio ambiente. Pero se amparan y zúmbale que le frenaron su Ley de la Industria Eléctrica.
Obvio que los amparos iban a prosperan y en joda se lanza en contra del Juez de Distrito que otorga la suspensión y pide lo investiguen.
Ministro Zaldívar, fájese los calzones, si el amparo es procedente y la suspensión otorgada es justificada, pos a darle para adelante. Ay reata no te revientes, que es el último jalón.
Para que de esta manera se frenen los abusos de poder del peje, ante sus absurdas iniciativas y evitar se paguen indemnizaciones multimillonarias, el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que con una consulta del 1% de la población, ordeno la cancelación de la obra y se pago por la cancelación cientos de miles de millones de pesos a lo endejo y los demás pagos que faltan por realizar. Salió más caro el caldo que las albóndigas.