Kevyn Isaí/El Sol de Nayarit
El Crédito en Efectivo y Crédito Mujer Efectivo siguen disminuyendo las tasas de interés en beneficio de las personas trabajadoras formales.
Con el propósito de seguir apoyando a las personas trabajadoras y sus familias, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), aprobó una reducción en sus tasas de interés en créditos nuevos y renovaciones; de 10 por ciento en el caso del Crédito en Efectivo, en todos los plazos y niveles de descuento; y de 15 por ciento en el Crédito Mujer Efectivo en todos los plazos y niveles de descuento, a excepción del plazo 6 meses, cuya tasa continúa en 8.9 por ciento.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el producto con mayor descuento es el Crédito Mujer Efectivo, las trabajadoras reportan el mejor comportamiento de pago, razón por la cual, se busca qué pagando lo mismo, puedan tener líneas de crédito más grandes en apoyo a su economía.
Con la nueva baja en las tasas de interés, aunada a las reducciones aprobadas en agosto de 2019 y noviembre de 2020, el Fonacot suma una disminución en los costos de sus financiamientos de hasta 39 por ciento, por el momento.
Los ajustes mencionados comenzaron a aplicarse a partir del 8 de marzo de este año, quedando las tasas entre 8.9 y 16.27 para el Crédito Mujer Efectivo y entre 12.53 y 17.23 en el caso de Crédito en Efectivo.
Los cambios en los costos de los financiamientos del Instituto, reflejan el compromiso para promover condiciones que mejoren el desarrollo económico de las personas trabajadoras, garantizando el acceso al crédito en las mejores condiciones posibles.
El Fonacot es un organismo social con vocación de apoyo hacia las personas trabajadoras, por ello, se han buscado alternativas para mejorar sustancialmente las condiciones de los créditos que ofrece.
Comentarios