Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que lasa empresas Bimbo y Walmart se ampararon ante la reforma eléctrica, la cual fue impulsada por él.
"Con la llamada reforma energética, si constituían una empresa para producir energía, y además si esa empresa producía energía eólica, limpia, recibían un subsidio. Y al final cobraban o mejor dicho compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores, que lo que pagan la mayoría de los mexicanos por la luz", explicó.
El mandatario dijo que si estas empresas se ampararon, es porque quieren mantener sus privilegios, por ello, dijo que próximamente se dará a conocer cuánto pagaban.
"Es un descaro ya, ofrezco disculpa a las dos empresas por estarlo exponiendo o darlo a conocer pero, ¿cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios? Les debería dar vergüenza", señaló López Obrador.
AMLO dijo que con la reforma a la ley eléctrica, pretender que exista un trato igualitario como parte del apoyo gubernamental a la CFE y a Pemex.
Comentarios
Por favor:
2021-03-19 17:27:19
Alguien avísele al pejestorio que el comunismo fue un experimento que fracasó, desde el siglo pasado; que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ya desapareció, y que hasta Rusia, China, Nicaragua, Mozambique, Rumanía, Checoslovaquia, Viet-nam del Norte, etc. abandonaron el comunismo hace ya más de treinta años, en medio de las peores crisis económicas y humanitarias de su historia; y que lo único que mejor -o menos peor- funciona es el Liberalismo Económico, el Libre Mercado.
Si
2021-03-19 17:32:22
Reciben un subsidio por producir energía limpia, y la que les hace falta, la compran más barata, y cuando les sobra, la venden a la CFE más barata que el costo-producción de la misma CFE. Que problema hay con eso? -digo- aparte del ODIO que le tiene a los empresarios, a las empresas...
La verdad
2021-03-19 21:44:19
Por esto quieren parar esa Reforma los cómplices del embustero de los comentarios anteriores y que se pone muchos nombres para mentir
Clausula principales contenidas en contratos de la CFE con empresas que se oponen a la Reforma Eléctrica:
1.- Se tiene que pagar por esos gasoductos hasta ocho veces más lo contratado.
2.- CFE paga a las empresas y por la construcción de los gasoductos y no pasan a ser propiedad de la CFE; siguen siendo propiedad de la empresa que los construyó.
Y 3.- Si por alguna razón se detiene la construcción, la CFE tiene que pagar multas a la empresa.
Ingeniero Rebolledo
2021-03-19 21:49:03
Cierto, esas empresas utilizan gas para producir energia