Acceder a la Guía

Pensión para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años no los 68: AMLO

Kevin González / El Sol de Nayarit

Domingo, 21 de Marzo del 2021. 4:09:58 pm

Letra más grande

Está mañana el Presidente de la República: López obrador anunció que la pensión universal de adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, y no a los 68 años como ocurre actualmente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la pensión universal de adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, y no a los 68 años como ocurre actualmente, y se incrementará gradualmente hasta llegar a los 6 mil pesos por bimestre en 2024.

Se espera que en breve se brinde mayor información sobre este anunció que dio a conocer esta mañana el Presidente de la República.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

65

2021-03-21 20:39:50

Tengo 28 años. No quiero ir trabajar

BETO

2021-03-21 22:30:32

PINCCCCCCHE GUEVON. . . .

Ah jijo

2021-03-22 00:12:12

La oposición en chock,no tardan los fuegos artificiales...

Don criticon

2021-03-22 02:38:16

No cabe duda que el peje es un costal de mañas, avienta la tarraya en proceso electoral, para que las personas de 65 y más voten por su partido morena, ya que hay QUINCE MILLONES CUATROCIENTOS MIL PERSONAS en esa edad, lo cual representa un Once por Ciento de la población.
Y luego los tienta que el apoyo subirá a Seis Mil por Bimestre, por a puro engancharlos para que los que reciben apoyo a votar por morena.
Pero anda de chillón, pidiéndole vacunas prestadas a Biden, porque México no tiene para vacunar a su gente.
Ah pero en las mañaneras dice, que están aseguradas Ciento Cuarenta Millones de dosis de la vacuna. Es mentiroso hasta la madre.
Pero todo al tiempo.

IMF

2021-03-22 03:17:09

Para que se asegure más de que no va a perder la mayoría en la cámara de diputados en las próximas elecciones del 6 de julio, debería entregar esa pensión a partir de los 18, pero aún así quien sabe y gane -ha hecho ya muchas cagazones, y la falta de vacunas es una de las peores.

Dicen que no hay vacunas, pero como entonces Estados Unidos ya compró 1,500 millones de dosis?. Como otros países han comprado también varios miles de millones?. Que no decía el presidente que había dinero suficiente para eso, y más?. Tsmbién, los gobiernos de muchos países más jodidos que México, más pequeños, ya consiguieron muchas más vacunas que nuestro país.

Tam

2021-03-22 03:18:38

Anda desesperado el viejillo, ya no haya que ofrecer.

La realidad

2021-03-22 04:04:49

Forbes 18 de Febrero del 2021

Este miércoles, México denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU que a pesar de que se acordó distribuir las vacunas entre los distintos países sin importar su ingreso, hay 10 países que concentran prácticamente 3 de cada 4 dosis aplicadas.

Sin embargo, los registros hasta el martes pasado apuntan a que en 10 países se han aplicado 82.2% de las dosis de vacunas contra el Covid-19.

De acuerdo con datos de los países, hasta el cierre del martes 16 de febrero, Estados Unidos había aplicado más de 55 millones de vacunas contra el Covid-19, seguido de China con 40.5 millones y el Reino Unido con 16.1 millones de dosis.

Te sugerimos: México reclama ante ONU: 10 países acaparan 3 de cada 4 vacunas


En cuarto lugar se encontraba el país más poblado del mundo, India, con 9 millones, luego Israel, el más avanzado en la cobertura de su población, con un avance de 6.7 millones para sus población de 8.8 millones de personas.

En sexto lugar aparece el primer país latinoamericano, Brasil, con 5.6 millones de dosis, seguido de Emiratos Árabes Unidos, con 5.2 millones de dosis; Turquía con 4.6 millones, Alemania con 4.2 millones, y Rusia con 3.9 millones.

Los lugares 11 al 13 también contemplan países de la Unión Europea: Italia, Francia y España, con casi 9 millones de dosis para los tres países.

Este miércoles, el canciller, Marcelo Ebrard, urgió a la ONU a respetar el acuerdo por el que la agrupación mundial exhortó a los países a evitar el acaparamiento de insumos, medicamentos y vacunas para tratar el Covid-19.

Tengan cuidado con las mentiras

Yo

2021-03-22 11:57:09

Por andarse gastando el dinero de nuestros impuestos en el trenecito maya -que nadie le pidió, ni se sabe para que va a servir; en una pequeña refinería, mientras que las seis enormes que ya existen está sub-utilizadas por falta de petróleo; y en un aeropuerto pequeño gacho... nos quedamos sin vacunas.

Yo también

2021-03-22 11:58:17

Es un simple phendejo.

Milton

2021-03-22 12:57:47

más dinero para guevones

Este gobierno

2021-03-22 12:58:56

puro regalar el dinero que pagamos con nuestros impuestos

La verdad

2021-03-22 13:49:57

Las 6 refinerías que existen en México tienen más de 40 años de edad y es falso que estén sub-utilizadas por falta de petroleo, ahorita están en proceso de renovación porque anteriormente se descuido su mantenimiento a propósito ya que no les interesaba que fueramos autosuficientes en producción de energéticos

Los ancianos tienen derecho a una pensión y no creo que por ser "guevones"

Tengan cuidado con los comentarios del mentiroso que usa muchos nombres

el

2021-03-22 14:00:29

PURO ATOLE CON EL DEDO. FINES ELECTORALES DE UN VIEJO TARADO QUE SE SIENTE JUAREZ.

Engañabobos

2021-03-22 14:47:11

Dice el MOREPRIAN en miles de sus anuncios en radio, televisión e internet, que el PRIAN subió el IVA al 15, aumentó las gasolinas, subió el gas, la electricidad, etc.... y, pregunto yo: ¿PORQUÉ NO LOS BAJAN?... tan simple como eso.

Beto

2021-03-22 18:25:33

Los precios de los energéticos siguen sujetos a los precios internacionales del petróleo y no bajan últimamente desgraciadamente

Yo

2021-03-23 13:40:38

..."desgraciadamente".... ja ja ja ja ja ja

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.