* Se Cubrirán en Tiempo y Forma las 21 mil 450 Plazas: Villaseñor Anguiano
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
El Delegado Federal de la SEP en Nayarit, Oscar Javier Villaseñor Anguiano informó que los resultados del examen de distribución de plazas a maestros de educación básica que implemento la dependencia para la asignación de plazas por el método de oposición tuvo como resultado un saldo poco favorable, al no obtenerse los resultados deseados.
Señalando que del 100% de los maestros que participaron, solo el 15% obtuvo una calificación aprobatoria, quedando el resto con calificaciones que van por debajo del 5 (78%) y el resto que fue el 6% con una calificación no aprobatoria.
Villaseñor Anguiano señaló que en lo que respecta a Nayarit, los maestros que presentaron el examen podrán consultar los resultados en el portal electrónico www.concursonacionalalianza.org.
El funcionario señaló que si se cubrirá la demanda de las 21 mil 450 plazas que se están ofertando.
Las estadísticas que se tienen muestran que solo el 0.10 % del total de maestros, esto es 139 personas obtuvieron una calificación equivalente a 10, dijo.
No obstante, los resultados obtenidos este año, son mejores en comparación con años anteriores. Los resultados de los egresados normalistas o de los más de 58 mil maestros que ya trabajan de forma interina tienen un ligero incremento respecto a los tres años anteriores,donde son comparables los resultados, al promediar una calificación de 55.90 aciertos.
Villaseñor Anguiano indicó que en este cuarto examen que se convoca para la contratación de profesores de las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, por primera vez se establece un rango de aciertos que van del 1 a 10, donde se aprecia que el 78.57 % de los sustentantes tienen los más bajos aciertos, mientras que en las cuatro primeras posiciones se ubica sólo el 15.01 %.
Dijo que en el comparativo que ofrece respecto al año pasado, los rangos de buenas calificaciones se ubican en 11.58 % de los candidatos a maestros.
El funcionario Nayarita refirió que los resultados del Examen Nacional son definitivos para: Aguascalientes. Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango. Guanajuato, Hidalgo, Nayarit. Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
En tanto que en 16 entidades los resultados son preliminares para la Convocatoria Nacional en la modalidad de Nuevo Ingreso de algunos o todos los tipos de exámenes y sistemas educativos, según las evaluaciones locales adicionales que hayan establecidos el Anexo Técnico, en los casos de Campeche, Chiapas, Distrito Federal,
Guerrero, Estado de México, Morelos, Jalisco, Puebla. Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Comentarios