Acceder a la Guía

Auguran autoridades de pesca rebasar las 6 mil toneladas de producción camaronícola en Nayarit

Será hasta el 5 de septiembre cuando se de “luz verde” para su explotación y comercialización: Márquez Ramos

Por Emerson Leao

Martes, 26 de Julio del 2011. 10:54:38 pm

Letra más grande

El Subdelegado Federal de Pesca adscrito a la SAGARPA en Nayarit, Avelino Márquez Ramos informó que las estimaciones que se tienen respecto al levantamiento de la Veda del Camarón en la entidad (5 de septiembre), son del orden de las 6 mil toneladas, cifra que supera a la del año pasado, que fue del orden de las 5 mil 500 toneladas.

Refirió que pese a que existen pescadores furtivos que no respetan la veda, existen las condiciones favorables para que el levantamiento de la veda se dé en tiempo y forma, cumplimentándose las metas pactadas.

Márquez Ramos explicó que las condiciones climáticas están dadas para que el camarón de mar se desarrolle a plenitud, pues a gracias a las lluvias se ha permitido que los crustáceos alcancen su desarrollo optimo alcanzando las medidas comerciales más solicitadas.

El funcionario federal detalló que el año pasado se registró una producción por el orden de las 5 mil 500 toneladas y ahora se espera que las condiciones de salinidad, temperatura sean optimas para aumentar esa producción a las seis mil toneladas, ya que las lluvias que se han registrado han permitido una baja en la salinidad de los esteros propiciando optimas condiciones técnicas y biológicas.

Abelino Márquez explicó que en Nayarit si bien la franja de producción más grande va desde Tecuala hasta Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla, la que genera el 80% de la producción en Nayarit se encuentra en los municipios de Rosamorada y Acaponeta, que comprenden los poblados de Pescadero, Francisco Villa, San Miguel entre otros, donde se capturan alrededor de 3 mil 500 toneladas.

El subdelegado de Pesca dijo que se realizarán los primeros muestreos poblacionales de camarón tanto en altamar como en la zona estuarina, puesto que en algunas zonas está alcanzando las tallas adultas para poder capturarlo. “Si no se conoce las poblaciones y condiciones de recurso no se puede levantar la veda y los únicos que autorizan el levantamiento de la veda de camarón son las autoridades del INAPESCA quienes hacen los estudios correspondientes” dijo el funcionario federal.

Agregó que están trabajando en los operativos en alta mar y tierra, de los cuales nueve se han efectuado en altamar en el municipio de San Blas hacia el sur y norte además de haberse instalado nueve bases por tierra cuidando los sitios más importantes de entrada y salida del producto con la finalidad de tomar las medidas pertinentes para conservar el producto para que los pescadores al mes de septiembre puedan tener una buena producción.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.