* El Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones en
* Mesa Directiva; Presidente: diputado J. Dolores Salvador Galindo Flores; Vicepresidente: diputado José Ángel Castro Mata
En Sesión de la Diputación Permanente celebrada este jueves en la Sala de Sesiones Lic. Benito Juárez García, presidida por el diputado Manuel Narváez Robles, sus integrantes dieron su voto afirmativo al acuerdo mediante el cual se convoca a un Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, mismo al que se dará apertura el próximo martes 2 de agosto en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
En el acuerdo aprobado por los integrantes de la Diputación Permanente, quedó de manifiesto que en el desarrollo de este Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones del Tercer año de ejercicio Constitucional, se analizará y discutirá el dictamen con proyecto de decreto que tiene como fin reformar los artículos 31, 33 y 41 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit; el dictamen con proyecto de Ley de la Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit; de igual forma se tiene contemplado analizar y discutir el dictamen con proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Tránsito y Transporte.
Uno más de los temas que serán abordados por los integrantes de la XXIX Legislatura, es lo referente al dictamen con proyecto de Ley para Restringir el Acceso de Menores a Medios de Comunicación con contenido para Adultos del Estado de Nayarit; el dictamen con proyecto de decreto que reforma y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, incluyendo en estos trabajos parlamentarios el proyecto de decreto mediante el cual se resuelven asuntos relativos al régimen interior del Congreso del Estado.
De igual forma, se contemplan los proyectos de decreto mediante los cuales se desechan iniciativas presentadas en la Vigésima Séptima y Vigésima Sexta Legislatura.
En el desarrollo de esta Sesión de la Diputación Permanente se aprobó el acuerdo que contiene el computo y declaratoria de aprobación de la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de Calidad del Gasto Público, documentada con el envió de las actas de Cabildo de 15 municipios de la entidad nayarita.
Al elegir quien presidirá los trabajos del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, la diputada local María de Lourdes Leal Macías, propuso como integrantes en la Mesa Directiva al diputado J. Dolores Salvador Galindo Flores como Presidente; Vicepresidente: José Ángel Castro Mata; Secretarios: diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio y diputado Roberto Contreras Cantabrana; como Vicepresidente Suplente: al legislador Juan José Castellanos Franco; Secretarios Suplentes: diputada María de Lourdes Leal Macías y diputado Arnoldo Santos Vázquez; tal propuesta fue aprobada de manera unánime.
Una más de las resoluciones legislativas que se desahogaron en la Sesión de la Diputación Permanente, fue el acuerdo que autoriza prórroga para la presentación del Avance de Gestión financiera correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2011 de los ayuntamientos de Compostela y Xalisco, ello en razón a la nueva implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental; otorgando una prórroga de 10 y 15 días hábiles para su presentación.
Ante los integrantes de la Diputación Permanente, el diputado secretario de la Mesa Directiva, Roberto Lomelí Madrigal, informó que a esta Soberanía se enviaron iniciativas del Titular del Poder Ejecutivo; las cuales se refiere a diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo así como la iniciativa de Ley de la Defensoría de Oficio.
Es importante mencionar que la Diputación Permanente la integran los representantes populares nayaritas: Manuel Narváez Robles, José Manuel Bautista Arias, Jesús Castañeda Tejeda, Roberto Lomelí Madrigal, José Pedro Díaz Medina, Julio Tomas Mondragón Peña, J. Dolores Salvador Galindo Flores, Luis Alberto Salinas Cruz, Arnoldo Santos Vázquez, María de Lourdes Leal Macías, Gloria Noemí Ramírez Bucio, Juan José Castellanos Franco y el diputado local José Ángel Castro Mata.
Comentarios