* Las comunidades afectadas por la burocracia del gobierno federal son El Ermitaño, Teponahuaxtla, Jazmín del Coquito y Coyultita.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Un centenar de campesinos de las comunidades El Ermitaño, Teponahuaxtla y Coyultita de Jazmines se manifestaron en las instalaciones de la SCT Delegación Nayarit para exigir el inicio de tres proyectos carreteros que fueron aprobados en el presupuesto de ingresos y egresos por el H. Congreso de la Unión para aplicarse este 2011. Sin embargo a decir de Salvador Galindo Ramírez, dirigente regional de Antorcha Campesina, tanto la SHCP y la SCT esconden los recursos aprobados afectando con ello a diversas comunidades del estado, por lo que se volverán a manifestar el próximo lunes 8 de los corrientes.
Señalo además, que dichos recursos fueron aprobados gracias a las gestiones que realizo en la Ciudad de México, la Diputada Federal Antorchista, Maricela Serrano Hernández, y que las obras debieron haber iniciado en el primer trimestre del año y que aunque ya están aprobados los proyectos ejecutivos la SHCP no ha liberado los recursos en cuestión. Las obras que estamos exigiendo que inicien son: la pavimentación del camino de San Leonel al Ermitaño en el municipio de Santamaría del Oro con numero de aprobación 30569, un puente vehicular en Teponahuaxtla, municipio de Rosamorada con número de aprobación 30571 y la pavimentación de la carretera Texcalame-Zoquipan, en el municipio de El Nayar con número de aprobación 30572.
Así mismo, agrego estamos exigiendo la rehabilitación del tramo carretero de Rosamorada-San Juan Bautista el cual lleva una inversión de 25 millones de pesos, gestionados también por Antorcha Campesina y que recientemente las lluvias que han caído en la zona levantaron la capa asfáltica. En esta ocasión nos recibió el Ing. Jesús Jiménez, jefe del departamento de alimentación de caminos de la SCT Nayarit quién se pelotea la solución del problema con la SHCP.
Finalmente señalo, estaremos muy al pendiente de las movilizaciones que se vayan a realizar también en la Ciudad de México, pues tenemos conocimiento que en otros estados del país, donde la organización consiguió recursos para carreteras existe el mismo problema, y en caso de ser necesario nos sumaremos a las manifestaciones e iniciaremos una campaña nacional de denuncia, concluyo.
Comentarios