Acceder a la Guía

Desmiente Delegado Federal al Director del SIAPA Tepic

Adeuda Tepic 40 mdp. a CONAGUA desde hace tres años

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Martes, 2 de Agosto del 2011. 8:57:22 pm

Letra más grande

Adeuda el ayuntamiento de Tepic alrededor de 40 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua por el derecho de uso de agua que no han pagado desde hace varias administraciones aseguró el director de la dependencia federal Rafael Orozco Martínez quien desmintió con ello las declaraciones del director del SIAPA Tepic, Fred Bernal mismo que asegura que la mitad del cobro que hacen se va a éste impuesto federal.

Orozco Martínez desmintió totalmente al funcionario municipal por asegurar que están destinando la mitad de los recursos al pago del uso del agua, concepto federal que se les cobra a todos los municipios del país e incluso fue más allá al señalar que la actual administración ya lleva recargada todo el trienio, pues nunca les han pagado.

Indico que el SIAPA Tepic tiene un volumen concesionado de agua por el orden de los 41 millones de metros cúbicos anuales, de los cuales hasta la fecha no han pagado nada. Señalo que la cuota que paga el municipio de Tepic por derecho de agua es del orden de los 16 centavos por metro cúbico, ejemplificando que entonces, un usuario por casa-habitación pueda consumir diez metros cúbicos por mes, lo cual representaría un pago de un peso con 60 centavos no así los 32 pesos como informó el director del SIAPA Tepic que tienen que pagar por usuario.

Indicó que con esos señalamientos del director del SIAPA Tepic, se entendiera que de los 64 pesos que cobra el SIAPA, la mitad son para pagar los derechos de agua, derechos nacionales y no es así, indicando además que existe un programa de devolución de derechos, y si pagaran por ese derecho la misma federación le regresa a los municipios para que se sigan haciendo obras de mantenimiento y conservación de redes.

“Además habla como si pagaran, de hecho Tepic no paga sus derechos, tiene un adeudo de más de 40 millones de pesos que se han ido acumulando en los tres últimos gobiernos municipales, entonces, esta es la aclaración, no es lo que se menciona y tampoco han pagado su derecho” sostuvo.

Dijo que existen sanciones para aquellos ayuntamientos que no cumplen con el pago del derecho del uso del agua siendo que se suman los recargos y en determinado momento el proceso se turna ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien se encargara después de cobrarles.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.