Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, publicó la consulta que envío al Pleno de la Corte para analizar la constitucionalidad o no de la llamada "Ley Zaldívar".
Arturo divulgó un documento en el cual plantea cinco cuestiones con respecto al artículo décimo tercero transitorio de la reforma al Poder Judicial, que aumenta el periodo de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por dos años más.
"Comparto escrito por el que activo el procedimiento para que el Pleno de la SCJN se pronuncie, a la brevedad, sobre la constitucionalidad del artículo décimo tercero transitorio de la reforma judicial", dijo en su cuenta de Twitter.
En el documento se lee "Ante la posible constitucionalidad del artículo Décimo Tercero, ¿qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?".
El ministro presidente cuestiona "¿Puede el Pleno de la Suprema Corte pronunciarse sobre la constitucionalidad de normas generales que pudieran afectar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación o de alguno de sus órganos, fuera de un medio de control constitucional promovido por parte legitimada?".
Además, el presidente señala que, en caso de que el Pleno de la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la "ley Zaldívar" "¿cuál sería el efecto de esta resolución con la norma general, así como respecto de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal?.
Comentarios
QUE PUERCOS !
2021-06-14 14:16:36
Lo que distingue y sienta las bases para una nación civilizada, democrática y justa, es el llamado Estado de Derecho. Las leyes de un país son también el único freno a las "ocurrencias" ilegales y a las aspiraciones dictatoriales de sus gobernantes.
Sin el estado derecho, cualquiera puede matar, violar, robar, o violar la Constitución, las leyes, sin ningún castigo o freno.
La "extensión" del mandato de Arturo Saldivar y los ministros de la Suprema Corte, es una flagrante violación al estado de derecho, a la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El artículo 97 de la misma Constitución, textualmente establece:
"Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior."
Igual, el artículo 100, señala:
"Salvo el Presidente del Consejo, los demás Consejeros durarán cinco años en su cargo, serán substituidos de manera escalonada, y no podrán ser nombrados para un nuevo período."
... MAS CLARO, NI EL AGUA.
Así las cosas, el pejendejo presentó a sus senadores y diputados una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judical Federal, dizque para acabar la corrupción del mismo, y muy al final, en un artículo transitorio, metió su ocurrencia de "ampliar" el encargo del presidente y ministros de la suprema corte, DIZQUE para llevar a cabo la reforma del poder judicial que pretende el pejendejo; pero, el verdadero motivo es contar ya -de una buena vez- con una Suprema Corte al "mande usted" del Falso Mensías.
EL PROBLEMA, es que ese pequeño artículo transitorio va en contra de lo que establece la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos... y ninguna ley o reglamento puede ir en contra de la misma, pues sería entonces "inconstitucional", y el pejendejo -aún en medio de su ignorancia manifiesta- lo sabe, pero le está apostando, como se dice coloquialmente, "a ver si pega", pues lo que sigue de eso es la "ampliación de mandato" de él mismo.
Es una payasada:
2021-06-14 14:35:32
¿Va a consultarles de los 10 Ministros del Pleno si es constitucional su ampliación de mandato?... Pero si también a los 10 Ministros les está ampliando el mandato el pejestorio!!!... ¿que creen que vayan a decir?... Un dato: Cada uno de los ministros esos gana 678 mil 186 pesos, mensuales, más un shingo de prestaciones.
La verdad
2021-06-14 16:02:29
MAS ALLA DE DIMES Y DIRETES Y DE LA MANIPULACIÓN Y DISTORSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTÁ ES LA REALIDAD
Expansión Política 09 de Junio del 2021
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró este miércoles que ?para la tranquilidad de todas las suspicacias y todo el debate que se ha venido dando?, sobre a la ampliación de su presidencia hasta noviembre de 2024, el próximos lunes someterá a trámite la propuesta de llevar a cabo una consulta extraordinaria para que el pleno de la Corte clarifique este tema.
¡Saqueeeseee!
2021-06-14 16:06:37
Sí ud que pus los dos primeros comentarios anteriores.
Ya resignese mentiroso!! Ud y sus complices no pudieron engañar ni manipular a la gente y por eso les dieron una patada en el cicirisco, la gente ya abrió los ojos y eso a ud y a sus complices parece que les molesta, su campaña de desprestigio no les funcionó, ni les funcionara, ¡ entiéndalo ya
MP
2021-06-14 17:03:26
Es falso que se esté ampliando el mandato a los 10 ministros de la Corte.
NO ECHEN MENTIRAS Y NO DISTORSIONEN LA INFORMACIÓN
Don criticon
2021-06-14 17:04:24
Que se dejen de payasadas Obrador, Saldivar, los Ministros, los Diputados, para que consultar, lo que ya saben que es es inconstitucional y punto.
Una Ley secundaria, jamás estará por encima de la Constitución.
Obrador es ensayista y arreglista, se puede presumir que Saldivar haya sido el autor intelectual de la extensión de mandato y si pasa en la SCJN la extensión de mandato de este mismo.
Para pronto. Obrador presentara una iniciativa a la Cámara de Diputados para extenderse el mandato y en un dos por tres lo aprobarían.
Y de irse a la SCJN a Controversia Constitucional, pues lo aprobaran, porque previamente lo habían aprobado en el caso Saldivar y tan, tan.
De aprobarle la SCJN a Saldivar la extensión de mandato, abren el portón para extender mandatos a dios dar y es el final del Estado de Derecho, el Adiós de la Constitución y entraría cabalgante la Dictadura a México, porque Obrador gobernaría con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
Sería el equivalente a un Golpe de Estado.
No a la extensión de mandato. Si a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Viva México. Viva México. Viva México.
¡ Waaaouuu!
2021-06-14 19:36:17
Puras suposiciones condimentadas con mucha imaginación en el comentario anterior de alguien que no sabemos ni quien es, hace pronósticos futuros como si fuera vidente ¿ Quieen seráá?
PHENDEJA:
2021-06-14 21:22:00
Si algún amigo tuyo, cada vez que va a tu casa, de pronto -sin más ni más- te dice que él jamás se cocharía a tu perro... ¿se lo dejarías encargado alguna vez que te fueras de viaje a Europa?
Bueno, igual, según un informe del Centro de Estudios sobre Seguridad,Inteligencia y Gobernanza del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), hasta el 17 de marzo de 2021, en 568 show de las mañaneras, el Falso Mensías pronunció 116 veces la palabra "reelección" o "reelegirme", y 117 veces la frase "revocación de mandato"...Es como si te dijera que él nunca se cocaharía a tu perro... ¿se lo dejarías encargado alguna vez que te fueras de viaje a Europa?
MN
2021-06-14 21:23:05
ja-ja-ja, buenísimo!
REFORMA.- Mayo 28, 2021
2021-06-14 21:31:32
EL PRESIDENTE TRAS LA REELECCIÓN.
¿Reelección disfrazada de "extensión de mandato"?
Desde que el AMLO llegó al poder, menciona una vez por semana la palabra "reelegirme". Y también "revocación de mandato": un mecanismo que le aprobó el Congreso, y cuya votación coincidirá con el fin de su periodo presidencial.
La cuenta del doctor Luis Estrada straffon es clara: hasta el 17 de marzo de 2021, en 568 mañaneras, López Obrador pronunció 116 veces la palabra "reelección" o "reelegirme", y 117 veces la frase "revocación de mandato". ¡Siempre está hablando de la permanencia en el poder!.
No hay régimen populista sin reelección. Desde el 2000, en todo el mundo 17 presidentes populistas -"el pueblo es primero", o "primero los pobres", dicen siempre todos ellos- cambiaron la Constitución de sus países para reelegirse, violando las mismas Constituciones, eliminando los contrapesos del Estado de Derecho que los condujeron al poder en comicios imparciales.
Se lo dijo al diario La Jornada:
"Yo termino, si así lo decide la gente, en 2024"... y allí está el truco, en la frase: "si así lo decide la gente"... Pero, y la Constitución, que?.
El sabe usar esas frases ocultas, como la letrita chiquita de los contratos. Cuando le decía a los chairos que no iba a aumentar el precio de las gasolinas, o no iba a subir los impuestos, ni la inflación, agregaba al final, bajando el volumen de su voz: "en términos reales", y nadie leía esta letra chiquita.
Lo dejó claro en una de sus más de 500 mañaneras:
"Yo diría al pueblo que siga su camino, ahí nos vemos, si dice: queremos la corrupción, somos partidarios del masoquismo, nos gusta que nos roben, que sigan unos cuantos colmados de privilegios y la mayoría en la pobreza".
Aquí de nuevo la letra chiquita: "si dice", si el pueblo "dice", no la Constitución. El problema es que, para el presidente, y para cualquier otro gobernante populista, bananero, "el pueblo" es una abstracción de él mismo: a él lo eligió el pueblo, él representa al pueblo; entonces, él es la encarnación pueblo... el pueblo soy yo.
El caso es que ya arrancó la carrera del presidente para concretar sus 116 coqueteos verbales con la reelección, y 117 con la revocación de mandato; arrancó con su desafío al Poder Judicial pidiendo investigar a un juez federal treintañero, que se atrevió a contradecirlo, frenando su reforma eléctrica, por inconstitucional; y ahora quiere sentar las bases para su reelección, extendiendo el mandato del presidente y ministros de la suprema corte, varios de los cuales ya están a sus órdenes.
Y es que ellos decidirán, cuando llegue el momento, si su "extensión de mandato" es constitucional.
Es puro circo:
2021-06-14 21:33:44
¿Va a consultarles de los 10 Ministros del Pleno si es constitucional su ampliación de mandato?... Pero si también a los 10 Ministros les está ampliando el mandato el pejestorio!!!... ¿que creen que vayan a decir?... (Un dato: Cada uno de los ministros esos gana 678 mil 186 pesos, mensuales, más un shingo de prestaciones).
PHENDEJA:
2021-06-14 22:02:24
Nos seas ignorante, no rebuznes nada más porque tiene con qué; aquí, aunque vacilando, nadie anda con mentiras, es falta de ética moral y hasta anticristiano; ora que, si mientes por arrastrártele a tu Falso Mensías, te diría que hay que ser culebra, pero no arrastrada que cometas el pecado de la MENTIRA por un Falso Mensías, olvidando al Hijo del Dios Verdadero el único Mesías; ¿no vas a misa?: "Los labios mentirosos son abominación a Jehová; pero los que hacen verdad son su contentamiento". Proverbios 12:22...?
Pero, si comentas aquí, nada más a lo phendejo, sin informarte de las cosas, llamándonos -por tu ignorancia- a los seguidores de El Sol "mentirosos"; Tampoco lo hagas, ACORRIENTAS la discusión.
¿Por qué te digo ésto?, porque comentas que "Es falso que se esté ampliando el mandato a los 10 ministros de la Corte, que no echen mentiras y no distorsionen la información", acusándonos de manipuladores, mentirosos...
Si consultas el Diario Oficial de la Federación, de fecha 7 de Junio de 2021, allí vas a hallar el Decreto con el cual El Cacas quiere extender el mandato de todos esos ueyes, bajo el título:
"DECRETO por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional; de la Ley Federal de Defensoría Pública; de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Federal de Procedimientos Civiles."
... y escondido, al final, vas a encontrar la más grande violación constitucional habida en toda la historia de México, en un inche artículo "transitorio", el Décimo Tercero de esa LEY, ya aprobada por los adoradores del Falso Mensías en el congreso de la Unión, mismo que textualmente pretende establecer:
"DÉCIMO TERCERO.- Con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de marzo de 2021 y las leyes reglamentarias a las que se refiere el presente Decreto, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024. Asimismo, el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de diciembre de 2016 concluirá su encargo el 30 de noviembre de 2023; el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 24 de febrero de 2019 concluirá sus funciones el 23 de febrero de 2026; el Consejero de la Judicatura Federal nombrado por el Ejecutivo Federal el 18 de noviembre de 2019 concluirá el 17 de noviembre de 2026; las Consejeras de la Judicatura Federal designadas por el Senado de la República el 20 de noviembre de 2019 concluirán su encargo el 19 de noviembre de 2026; y el Consejero de la Judicatura Federal designado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de diciembre de 2019 durará en funciones hasta el 30 de noviembre de 2026".
OJO
2021-06-14 23:42:36
Todo lo anterior son puras supersticiones y teorías de algun obsesivo compulsivo esmerado en manipular y sembrar la discordia con el pretexto de convencernos de que hay un chamuco por ahí que nos quiere hacer mucho daño, vean como elabora escenarios catastróficos diciendo que por repetir una palabra no sé cuantas veces, entonces su profesia se va a cumplir y por lo tanto tOda la bola de ingenuos que le crean se van a convencer de que se "va a reelegir", nomas porque aquí anda uno que todos los días intenta convencernos, a guevo, de que su intérpretacion de la realidad es la verdad universal, como si estuvieramos tontitos, aunque muchas veces lo han descubierto distorsionando y manipulando la información para mentirnos
TENGAN CUIDADO RECUERDEN QUE ES UN MENTIROSO Y MANIPULADOR PROFESIONAL
YA EXISTE!!LA REELECCIÓN???
2021-06-14 23:51:16
El Economista 15 de Julio del 2017
La reelección: Mantener cargo tiene sus reglas
En la reforma política del 2014 se establecieron las normas para que los ciudadanos pudieran reelegir alcaldes, regidores, síndicos, diputados locales, federales y senadores. Tres funcionarios ejercieron ya ese derecho y se aprestan a un segundo periodo.
¡Ootraa mentira!
2021-06-15 01:01:03
En ningún lugar de ese chorizo de supuestas alusiones, como la del "DECIMO TERCERO", que pone como "PHENDEJA" dice que se amplíe el mandato de los 10 Ministros de la Corte
NO PERMITAN QUE SE LES MANIPULE CON INFORMACIÓN DISTORSIONADA