Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Conductores borrachos y drogados tendrán que pensarlo muy bien antes de pretender conducir puesto que los diputados de la Cámara de Diputados aprobaron reformas a la Ley de Tránsito del Estado para sancionarlos no solo económicamente además detenerlos en la cárcel y quitarles la licencia de conducir hasta por dos meses.
Tras existe nula oposición en el tema, los diputados en sesión durante el cuarto periodo extraordinario de sesiones autorizaron prácticamente por unanimidad incrementar el castigo a los conductores inconscientes, borrachos y drogados que tras salir del reventón o de una fiesta pretendan hacerse los valientes pretendiendo manejar y poniendo en riesgo no solo su vida, sino la de terceras personas.
Por ello, la propuesta que presentó el diputado Roberto Lomelí Madrigal, mejor conocido como El Bachis surtió efecto y fue respaldada por sus compañeros de la legislatura, al igual que las observaciones del diputado Juan Echegaray Becerra quienes apelaron a la conciencia de los jóvenes y padres de familia que también incurren en éstas anomalías para tomar conciencia y no manejar en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias sicotrópicas.
Así pues, autorizaron implementar sanciones punitivas para los conductores del transporte público y privado que incurran en éste tipo de violaciones a la ley, además que serán arrestados y metidos a la cárcel durante 36 horas sin derecho a fianza para que aprendan la lección y les suspenderán su licencia de conductor variando de los 15 a los 60 días con la intención de que no lo vuelvan a hacer, destacando que estas sanciones no serán negociables y tampoco se les dejará en libertad trátese de quien se trate, ya sea funcionarios, servidores públicos o hijos de los mismos.
Lomelí Madrigal destacó que tanto Nayarit junto con otras entidades del centro del país y occidente tienen altos índices de consumo y abuso de bebidas embriagantes en el estado, tanto por hombres como mujeres y va en ascenso el consumo de drogas siendo las preferidas la cocaína y la marihuana entre la población entre los 17 a 25 años de edad.
Por ello, los diputados autorizaron elevar las sanciones para aquellos conductores inconscientes que pongan en riesgo no solo sus vidas sino la de otros conductores al traer la fiesta encima.
Comentarios