René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Por unanimidad aprueban la creación de la Secretaría de Cultura, la Ley de Defensoría de Oficio; Ley que Restringe el Acceso de Menores de Edad a Medios de Comunicación con contenido exclusivo para adultos; diversas reformas a la Constitución Local; reformas a la Ley de Tránsito y Transporte; la fusión de la Secretaría de Hacienda con la Secretaría de Administración.
Este miércoles en la Sala de Sesiones Lic. Benito Juárez García de la Honorable Cámara de Diputados nayarita, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado J. Dolores Salvador Galindo Flores, clausuró el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones de los integrantes de la XXIX Legislatura, mismo en el que las diputadas y diputados locales dieron su voto afirmativo a importantes resoluciones legislativas como la creación de la Secretaría de Cultura y la fusión de la Secretaría de Hacienda, con la Secretaría de Administración, a lo cual será Secretaría de Administración y Finanzas; iniciativa enviada por el Titular del Poder Ejecutivo.
Con una visión futurista y con el fin de modernizar la Administración Pública Centralizada; la creación de la Secretaría de Cultura tendrá como finalidad diseñar y normar las políticas, programas, acciones de formación, difusión, promoción y preservación del arte y la cultura de Nayarit; impulsando, desarrollando, coordinando y ejecutando todo tipo de actividades culturales que estén encaminadas al enriquecimiento de la calidad del arte y la cultura.
La creación de la Secretaría de Cultura, plantea la constante promoción del desarrollo Cultural, a través del fomento cultural en los municipios y comunidades del Estado, con la finalidad de lograr un fortalecimiento de la infraestructura gubernamental, así como de otros elementos relacionados con la educación artística y de culturas populares; uno más de los elementos fundamentales es la vinculación de la promoción cultural con el desarrollo económico y el turismo.
En cuanto a la fusión de la Secretaría de Hacienda, esta reforma vendrá a consolidar con eficiencia y eficacia los principios y formas del poder público para allegarse los recursos económicos suficientes, para el funcionamiento y desarrollo de las actividades que el Estado esta obligado a efectuar y que conlleve al bienestar de la ciudadanía.
Una más de las enmiendas legislativas aprobadas por los integrantes de la XXIX Legislatura, fue el dictamen con proyecto de decreto que tiene por objeto reformar los artículos 194 apartado E) numeral 3, 197, 198 y 199, así como adicionar los artículos 90 A y 200 de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit; reforma que se refiere a la aplicación de programas para la detección y prevención del consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas; establece que para aquellos automovilistas que resulten reincidentes de conducir en estado de ebriedad, les será aplicable una sanción de arresto de entre 20 y 36 horas, además de la multa; y en el caso de ser conductor de transporte público se aplicará la sanción incluyendo la suspensión de la licencia de manejo de 15 hasta 60 días.
Al dar el voto afirmativo al proyecto de Ley de Defensoría de Oficio del Estado de Nayarit; esta dependencia gubernamental le otorga autonomía técnica y operativa, misma que estará integrada mediante planes de capacitación y colaboración con otras instituciones, lo cual permitirá la coordinada incorporación al nuevo modelo del sistema de impartición de justicia, sobre todo en materia penal; ley que fue aprobada por unanimidad de los legisladores nayaritas.
Lo referente a la Ley que Restringe el Acceso de Menores de Edad a Medios de Comunicación con contenido exclusivo para adultos del Estado de Nayarit; enmienda legislativa que fue aprobada positivamente; es aplicable a los propietarios o encargados de establecimientos comerciales que vendan, alquilen y exhiban productos para mayores de edad o proporcionen al público servicios de acceso a internet; esta ley busca encausar a los menores de edad a información adecuada que tienda a abonar a su cultura y a su desarrollo pleno.
En esta mismo trabajo parlamentario los representantes populares nayaritas aprobaron el dictamen unitario con proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Constitucional Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; reformas presentadas por los legisladores Arnoldo Santos Vázquez, José Guadalupe Froylán Virgen Ceja y el diputado Roberto Lomelí Madrigal; que en su conjunto adecuan la Constitución local a los nuevos tiempos que exigen mayor responsabilidad de los actores políticos.
Una de ellas establece que los diputados no podrán desempeñar otra comisión o empleo de la federación, del estado y de los municipios; así mismo se señala en estas reformas a la Constitución que el Gobernador entrante presente su informe de gobierno al siguiente año después de que haya ingresado a ejercer el cargo; se incluye además que aparte de proteger a los pueblos indígenas de la entidad también se brinde protección a personas que tengan presencia en el Estado y pertenezcan a otra etnia.
De igual forma los integrantes de la XXIX Legislatura aprobaron los acuerdos que desechan las iniciativas presentadas en la Vigésima Sexta y Vigésima Séptima Legislatura, mismas que se refieren a la creación del Organismo Público Descentralizado denominado Consejo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de Nayarit; la creación de la Comercializadora de Productos Agropecuarios de Nayarit; el decreto que tiene por objeto reformar adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit y el decreto que crea el Instituto Promotor de la Vivienda, Desarrollo Urbano y Ecología; iniciativas desechadas; ello en razón de que se encuentras desfasadas de la realidad que prevalece en la entidad nayarita.
De esta manera con la aprobación de diversas resoluciones legislativas en bien de Nayarit, los integrantes de la XXIX Legislatura concluyeron y cierran a tambor batiente el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones al cual convocó la Diputación Permanente que preside el diputado local, Manuel Narváez Robles.
Comentarios