Acceder a la Guía

México y Colombia reforzarán mecanismos para la protección de especies

* Participó la Semarnat en el Taller para el Control del Tráfico Ilegal de Especies Silvestres, en Bogotá

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 7 de Agosto del 2011. 5:34:02 pm

Letra más grande

En el marco de la cooperación binacional “Intercambio de información y experiencias sobre el combate al tráfico de vida silvestre”, inscrito en el Programa de Cooperación México-Colombia 2011 -2013, ambas naciones acordaron compartir experiencias sobre la creación e impulso de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), la Estrategia Nacional de Especies Invasoras y el intercambio de experiencias en procesos penales --incluidas la formación de peritos y la conducción de juicios orales--, así como el enlace de las Fuerzas Armadas de México y Colombia en temas ambientales.

Lo anterior es parte de las conclusiones del “Taller Actualización de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Tráfico Ilegal de Especies Silvestres 2011-2016”, efectuado en Bogotá, Colombia.

El Director General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Martín Vargas Prieto, quien encabezó la delegación de la Semarnat, declaró que los representantes de las dos naciones también aportaron su experiencia en la capacitación para el manejo de especies de mayor interés dentro de las UMA y en la creación de planes de manejo de las mismas.

Además se mostraron técnicas de monitoreo de poblaciones para el establecimiento de temporadas y tasas de aprovechamiento; estrategias para el financiamiento de los centros de recepción y rescate de fauna y flora; utilización de los beneficios económicos en comunidades rurales; inspección y vigilancia en mar; erradicación de especies exóticas invasoras y manejo de conflictos con especies silvestres.

Esto es parte del convenio de cooperación binacional “Intercambio de información y experiencias sobre el combate al tráfico de vida silvestre”, inscrito en el Programa de Cooperación México-Colombia 2011 -2013, que atiende el desarrollo del proyecto presentado por México y se refiere al intercambio de información y experiencias sobre el tráfico de vida silvestre aprobado en el encuentro de la Comisión Mixta 2011.

El funcionario de la Semarnat aseveró que en los diálogos sostenidos durante la reunión binacional, además de los acuerdos logrados se abordaron diversas temáticas, entre ellas el Diagnóstico Nacional del Tráfico Ilegal de Fauna 2005-2009, de Fauna, Flora Maderable y Flora no Maderable, las estadísticas de decomisos 2005-2009, el Sistema de Información del Tráfico Ilegal de Especies Silvestres y el Análisis del Diagnóstico del Tráfico Ilegal 2005-2009.

También, expuso, se entabló un diálogo sobre la creación de un laboratorio de Criminalística Forense en lo Ambiental, así como diversos tópicos de prevención, seguimiento, control y vigilancia forestal, campo en el cual se aprovechará la experiencia del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.