* Solo habrá respuesta favorable para 800 estudiantes: alderete lamas
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Poco más de tres mil solicitudes se esperan recabar dentro del marco del programa de Espacios Adicionales que pondrá en marcha el día de hoy la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), sin embargo, la capacidad de infraestructura con la que cuenta la UAN impide que se acepten todas ellas, por lo que solo se asignarán 800 espacios estudiantiles, señaló su dirigente, Ángel Alderete Lamas.
Dijo que será a partir de hoy lunes y hasta el día viernes 12 de agosto cuando se reciban y estudien las solicitudes de ingreso, dándoseles prioridad a todas aquellas que estén cerca de las puntuaciones de admisión, al igual que a los casos extraordinarios de deportistas, atletas o talentos artísticos.
Estamos preparados para recibir toda la documentación para que inicie la valoración a partir de hoy a las ocho de la mañana en las instalaciones de la FEUAN.
El programa de Espacios Adicionales es un logro de la Federación de Estudiantes el cual busca brindarle una nueva oportunidad a todos aquellos estudiantes que por algún motivo no pudieron ingresar a la universidad mediante el proceso de selección, pero que, se privilegiarán a todos los promedios que estuvieron cercanos a la puntuación requerida para el ingreso a las diversas facultades.
Aldrete Lamas mencionó que serán distribuidos los espacios conforme a la infraestructura académica que se encuentre en cada unidad o facultad siendo las más favorecidas las de ciencias y humanidades, dejando unos cuantos espacios para las áreas de salud donde por cuestiones técnicas y de regulación de las autoridades del sector, los espacios son muy reducidos, por lo que serán solo unos cuantos los que se entreguen para medicina, enfermería y odontología.
Reiteró su compromiso hacia con la comunidad estudiantil señalando que en tanto las autoridades federales no asignen más recursos los espacios universitarios estarán limitados a la infraestructura con la que se cuente, misma que a la fecha es insuficiente para albergar a los 25 mil estudiantes que actualmente cursan en la máxima casa de estudios.
Comentarios