* Necesario impulsar inversión en infraestructura, disminución de gasto corriente, y generar posibilidades de empleo a partir de la inversión directa en canales productivos.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Si el secretario de Hacienda tiene interés en generar condiciones para ser candidato presidencial en 2012, debe renunciar a su cargo lo antes posible: Castellón Fonseca
El senador Francisco Javier Castellón Fonseca, coordinador del área económica del Grupo Parlamentario del PRD, exhortó al gobierno federal a implementar de manera urgente medidas contracíclicas para enfrentar la probable recesión económica mundial, ya que México no está blindado ante lo que ocurra en mercados mundiales, sobre todo, en el de Estados Unidos.
Pidió a los responsables de las finanzas del país mantenerse atentos a lo que ocurra en la economía mundial para que no les agarre desprevenidos una probable caída en los indicadores de inversión, de exportaciones y, por lo tanto, en las posibilidades de crecimiento económico nacional en el segundo semestre de 2011.
El gobierno federal debe configurar medidas de carácter anticíclico que puedan entrar en el presupuesto federal de 2012, tales como inversión en infraestructura, disminución de gasto corriente, así como generar posibilidades de empleo a partir de la inversión directa en canales productivos.
Hay que advertir que no es un catarrito (
), sino que se trata de un problema mayor ante una recesión de la economía mundial y, sobre todo, de la economía norteamericana, indicó el legislador por Nayarit.
Comentó que a fin de atenuar los efectos que tendría México ante una profunda crisis económica mundial, el Ejecutivo federal no puede plantear un presupuesto restrictivo, sino uno que contemplé una mayor inversión en infraestructura y que muchos de los excedentes petroleros se inviertan para proteger los empleos.
Señaló que ninguna economía del mundo está blindada ante los efectos de una recesión profunda, y mucho menos la mexicana, que depende de la manera como se generen los indicadores en economías como la de Estados Unidos.
En este sentido, Castellón Fonseca expresó su preocupación porque el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, que es el principal responsable de las finanzas del país, esté cada vez más preocupado por su precampaña que por lo que está ocurriendo en la economía mundial y en la manera de enfrentar esta situación.
Por ello, dijo que si el secretario federal tiene interés en generar condiciones para ser candidato presidencial en 2012, debe renunciar a su cargo lo antes posible.
Creo que el gobierno debe tomar con la mayor seriedad esta situación, porque el menor descuido ante lo que está ocurriendo en la economía mundial puede costar la pérdida de millones de empleos y el deterioro de las condiciones de vida de los mexicanos, aseveró.
Comentarios