* 77 mil 255 niñas y niños reciben diariamente durante el ciclo escolar raciones calientes y nutritivas.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Cerca de 90 millones de raciones se han distribuido durante este sexenio.
Con el Programa de Desayunos Escolares, el Gobierno del estado a través del DIF Nayarit contribuyó al mejoramiento nutricional de 77 mil 255 niñas y niños de los veinte municipios del estado. Durante el sexenio encabezado por el Gobernador Ney González Sánchez, su esposa, la Señora Charo Mejía a través de DIF Nayarit promovió y supervisó, de acuerdo con los ciclos escolares, cerca de 90 millones de raciones alimenticias con los cuales se procuró mejorar el nivel nutricional, la salud y consecuentemente, el aprovechamiento escolar de la población infantil.
Niñas y niños con algún grado de desnutrición y en riesgo, que asisten a planteles públicos de educación básica localizados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas preferentemente, fueron los que se beneficiaron con este programa con el cual, se procuró además disminuir el ausentismo y la deserción escolar.
En este Programa, que bajo la supervisión de la señora Charo Mejía se fomentó la participación de padres de familia, maestros y otros miembros de cada comunidad, para la elaboración de los alimentos, mismos que se distribuyen en la modalidad "de alimento caliente" con el fin de ofrecer una alimentación variada y adecuada para cada uno de los escolares y con esto se mejora su rendimiento y aprendizaje en las aulas.
Para alcanzar los objetivos propuestos por el Programa Desayunos Escolares, el Gobierno del estado por medio del DIF Nayarit dotó a cada comité, de los insumos alimenticos necesarios para la preparación de alimentos y con alto valor nutricional.
Con dichas dotaciones, cada uno de los comités elaboró los desayunos escolares con base en recetas básicas y complementarias procurando siempre la elaboración de alimentos con gran contenido nutritivo y variedad de platillos. Arroz, avena, frijol, soya, atún, azúcar, lenteja, carne seca deshebrada, aceite vegetal y harina de maíz nixtamalizado; así como leche en polvo, uva pasa, galletas sabor canela y mazapán de cacahuate con amaranto, complementados con frutas y verduras, fueron los insumos con los que se elaboraron los desayunos escolares.
De manera constante, colaboradores de los comités de los desayunos escolares, recibieron capacitación sobre la elaboración de los alimentos procurando, variedad y riqueza nutricional de cada uno de los platillos, lo que permitió, niños bien alimentados, sanos y con mejor aprovechamiento escolar.
Es así que en materia de desayunos escolares que se reflejan en la sana alimentación y mejor aprovechamiento escolar de las niñas y los niños, a Nayarit se le nota.
Comentarios