Acceder a la Guía

Para Evitar un Colapso Financiero…

En Bahía de Banderas el SUTSEM no solicitará basificaciones para trabajadores

* Sería irresponsable engrosar la nomina de las administraciones cuando están en quiebra: Galicia Jiménez

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Miércoles, 17 de Agosto del 2011. 6:45:25 pm

Letra más grande

Ante la crítica situación financiera que se vive en los veinte ayuntamientos de Nayarit, la líder del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez señaló que no exigirá basificaciones de trabajadores, en tanto las condiciones financieras no mejoren, pues el otorgarlas generaría un déficit financiero que afectaría a las ya existentes.

Indicó en días pasados se reunió con el alcalde electo de Bahía de Banderas, quien le pedio reconsiderar el otorgamiento de bases sindicales a trabajadores, por considerar la precaria situación financiera que tiene la actual administración encabezada por Héctor Paniagua Salazar; a lo cual accedió –dijo- por evitar un colapso financiero que perjudique a su trabajadores ya basificados.

“Es claro que los actuales alcaldes tienen compromisos políticos con muchos trabajadores y siempre esperan al final para otorgarles las bases, sin embargo, este año será diferente, o habremos de favorecer a políticos en perjuicio de los trabajadores que gozan del beneficio de una base en el SUTSEM”.

De ahí que por más que hagan berrinches, los alcaldes salientes, a ninguno se le otorgará base alguna.

Señalando que la partida de muchos alcaldes es beneficiosa para el SUTSEM, principalmente en Tecuala y Tuxpan donde dijo, pese a que le ayudaron a ganar se portó malagradecido con los trabajadores.

Mencionó que a diferencia de la administración saliente que encabeza aún Héctor Paniagua Salazar en Bahía de Banderas, -quien en todo momento se mostró no solo inaccesible hacia la clase burócrata sino incluso grosero, dijo- existe mayor apertura con el alcalde electo Rafael Cervantes Padilla quien ha mostrado total compromiso y simpatía por la dirigencia del sindicato y sus trabajadores “Eso me agrada porque lo primero que debe de existir entre el patrón y el trabajador a través de su organización es el diálogo”, destacó.

Agueda Galicia Jiménez detalló que también ha sostenido dialogo abierto con los alcaldes electos de Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, precisando que existe buena relación con la mayoría de los próximos presidentes municipales que fueron electos para ocupar la siguiente administración, señalando que si bien en su mayoría han sostenido buen dialogo con los de oposición, existe de todo en los partidos, buenos y malos.

“Ya le estamos diciendo adiós y con mucho gusto para que no vuelvan a los alcaldes de Tecuala, Tuxpan quienes se portaron muy mal con la gente, no obstante que al de Tuxpan lo ayudamos en todo lo que quiso, la gente del sindicato en ese municipio fue quien le levantó la campaña con mucho trabajo porque ya no querían más al Loco Valenzuela, la gente del Loco, pero resulto un malagradecido, quiere decir que en todos los partidos hay buenos y malos habrá que ver a los que vienen” sostuvo.

Indico que en el acercamiento con el alcalde electo de Tepic Héctor González Curiel fue en buenos términos señalando que esperan reciprocidad por parte de la siguiente administración para que ambas partes cuiden los recursos para que no existan gastos excesivos y los trabajadores en su caso brindar un trabajo para que los servicios funcionen mejor.

“Lo que ha habido hasta el momento ha sido incongruencia porque dicen una cosa pero se hace lo contrario, entonces, espero que el comprenda que ya toco fondo y no podemos ir más para abajo y que depende de él que la gente siga confiando en el PRI” sostuvo Águeda Galicia Jiménez.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.