René Órnelas/El Sol de Nayarit
El Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Senado de la República, Raúl Mejía, sostuvo un encuentro de trabajo con la concejero presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información, Jacqueline Peschard, con quien se analizaron diversos aspectos de la rendición de cuentas.
Luego de que el IFAI presentara su octavo informe de labores, Raúl Mejía se reunió con la titular de este instituto para analizar la problemática que sobre la transparencia y rendición de cuentas aún persisten en el país.
Lamentó que a pesar de los anhelos de avanzar en la democracia de la sociedad, aún subsistan resistencias a la rendición de cuentas y al ejercicio transparente de las acciones de gobierno, por lo que consideró necesario analizar el marco legal de esta institución para fortalecerlo y sobre todo, convencer a los responsables de la administración pública que la transparencia debe ser una práctica común.
Lo más lamentable, es que aún a pesar de la existencia de una resolución de parte de los órganos de transparencia, aún así algunos funcionarios se niegan a proporcionar la información solicitada, y si las dependencias de contraloría y función pública siguen en el papel de adornos disfuncionales de la administración pública, poco se podrá avanzar en materia de rendición de cuentas.
Es un largo camino, precisó Raúl Mejía, para alcanzar un ejercicio del poder de manera transparente, sin embargo, se busca, a través del análisis de los marcos normativos y las probables reformas legales, obligar a los servidores públicos a cumplir con un mandato democrático y dejar de ser el manejo de la administración pública de carácter discrecional.
En la medida en que se avance en la transparencia y rendición de cuentas, será la medida en la que una administración avance hacia un ejercicio honesto de la función pública, de un verdadero avance democrático que fortalezca las estructuras sociales y con ello mejorar el entorno político del estado.
Comentarios