Emerson Leao/El Sol de Nayarit
El Diputado Federal del PRI, Manuel Cota Jiménez dio a conocer que los integrantes de su bancada en el congreso de la unión están afinando la agenda legislativa que incluye como eje central poner fin a los aumentos mensuales al precio de las gasolinas.
Dijo que habrá un rechazo total a cualquier incremento de impuestos, además de blindar de usos electorales el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
Cota Jiménez dijo que en las mesas de trabajo se buscará establecer una serie de reformas que eviten un dispendio presupuestal y su uso electoral en el 2012.
Hay preocupación no sólo porque el 2012 es un año electoral y pueden utilizarse recursos, subejercicios y fideicomisos para favorecer al PAN, sino también porque estamos ante una situación de riesgo en las finanzas
nacionales por lo que ocurre a nivel mundial, dijo.
Adelantó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la primera fuerza en San Lázaro, no avalará ningún aumento o creación de nuevos impuestos el año próximo.
Por el contrario dijo- vamos a impulsar reformas y medidas que frenen el aumento a las gasolinas, que es altamente inflacionario, es un impuesto oculto y que no se fiscaliza.
El legislador Nayarita expuso que en la plenaria de su partido se promoverán reformas y candados al Presupuesto 2012 para dar un giro a la política social.
En este sentido, Cota Jiménez dijo que antes de otorgar mayores recursos a la Secretaría de Desarrollo Social para el siguiente año, se debe llevar a cabo una profunda revisión a programas como Oportunidades.
Ello al afirmar que dicho programa ha sido utilizado, en varias ocasiones, más como un gancho electoral que como una verdadera herramienta para abatir la desigualdad entre la población.
Se revisará el tema de los recursos que se están ejerciendo para educación y migración, ya que hay subejercicios millonarios que deben aclararse para que no usen con fines electorales.
Dijo que su Grupo Parlamentario del PRI concluirá el día de mañana 20 de agosto su reunión, integrando así una agenda que atienda temas prioritarios como seguridad, empleo, combate a la pobreza, así como la estructuración del Presupuesto de Egresos 2012.
Comentarios