Acceder a la Guía

IFE pretende gastar casi 16 mil millones de pesos en el 2012

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 24 de Agosto del 2011. 5:25:38 pm

Letra más grande

La Comisión Temporal de Revisión del Anteproyecto de Presupuesto del Instituto Federal Electoral aprobó para el Ejercicio Fiscal del 2012, que éste órgano ejerza 15 mil 953.9 millones de pesos.

El monto será sometido a discusión y votación del Consejo General del IFE en la sesión extraordinaria de este jueves y de ser avalado, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que lo integre al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012.

Evidentemente el presupuesto que intenta ejercer el IFE ha ocasionado diferentes reacciones a nivel nacional; no es para menos, tomando en cuenta que este órgano pretende gastar más de 43 millones 706 pesos de manera diaria.

El presidente de la comisión del Consejo Electoral Marco Antonio Baños Martínez, informó que de ese monto, 5 mil 722.9 millones de pesos corresponden al presupuesto base del Instituto, es decir, el gasto corriente, entre el pago de arrendamientos y otros.

Asimismo especificó que 4 mil 938.5 millones se destinarán a proyectos estratégicos, entre los que está el proceso comicial.

Precisó que para el próximo año el gasto de operación del Instituto Federal Electoral será de 10 mil 661.4 millones de pesos, mientras que el financiamiento público a los partidos políticos sumará 5 mil 292.5 millones de pesos, lo que equivale a una tercera parte del presupuesto total y donde tendrán cinco modalidades de financiamiento para el ejercicio fiscal.

Especificó que los institutos políticos tendrán 3 mil 370.6 millones de pesos para gastos ordinarios; 101.1 millones para actividades específicas; 134.8 millones para franquicias postales; mil 685.3 millones para gastos de campaña 700 mil pesos y para franquicias telegráficas.

Resaltó que el presupuesto destinado a proyectos en el 2012 será de 4 mil 938.5 millones de pesos, de los cuales 4 mil 136.4 millones de pesos son para el proceso electoral, mientras que 107.1 millones para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

Además 277.5 millones de pesos serán para innovación y transformación institucional; 353.1 millones para el padrón electoral y 64.4 millones de pesos para la estrategia nacional de educación cívica.

Apenas la semana pasada el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, declaró que el presupuesto proyectado para el instituto en 2012 es muy austero, ya que sólo se tiene previsto elevarlo en 5.8 por ciento en lo que corresponde a gastos de operación.

Por su parte, el PRD ya ha fijado su postura en cuanto al monto solicitado por el IFE y el diputado perrdista Armando Ríos Piter, opinó que si bien el trabajo que realizará el Instituto Federal Electoral en 2012 será más intenso que otros años, lo que conllevará a un mayor presupuesto, su fracción no admitirá gastos excesivos de esa y otras instituciones federales, estatales y autónomas, dado el grave escenario económico mundial.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.