Acceder a la Guía

Aprueba CONAFOR 2.1 millones para estudios forestales

Luis Chávez López

Miércoles, 24 de Agosto del 2011. 8:23:02 pm

Letra más grande

El Programa de Desarrollo Forestal, ProÁrbol aprobó 21 proyectos forestales para el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales en once municipios de Nayarit, así lo dio a conocer Salvador Hernández Diosdado, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Nayarit.

Para impulsar esos proyectos, se asignaron 2.1 millones de pesos para aplicarse en 15 mil 69 hectáreas en 11 municipios de la entidad.

Santiago Ixcuintla es uno de los municipios donde se realizará estudios de impacto ambiental en 700 hectáreas, en el cual deben plasmar cuánto es la posibilidad, sin deterioro de los recursos, que puede ser aprovechado racionalmente.
En el caso de La Yesca, Rosamorada, Huajicori, Compostela, El Nayar, Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Tepic, Ixtlán del Río y Ahuacatlán, en una superficie de 12 mil 516 hectáreas, se realizarán estudios en sus áreas boscosas para conocer el volumen que se puede aprovechar de las especies maderables de manera sustentable, es decir sin causar impactos negativos a los bosques o bien deforestación.

Por su parte, en el municipio de Huajicori elaborará un estudio para un Programa de Manejo de Vida Silvestre en 2 mil hectáreas, cuyo objetivo es conocer el universo aproximado de flora y fauna silvestres y cuánto puede ser aprovechado de especies como el jabalí, tejón, armadillo y venados, así como aquellos que requieran una protección especial por estar en peligro de extinción.

En estos tres casos, los beneficiarios deben realizar su estudio en un lapso de nueve meses máximo para presentarlo a la SEMARNAT para su autorización y así recibir su segundo pago de su costo por la CONAFOR.
Así mismo en La Yesca, Jala y Tepic fueron aprobados apoyos para el Cultivo Forestal en aprovechamiento maderable, en cuyo caso deberán aplicar técnicas de protección y de inducción de regeneración natural, antes de aprovechar la madera para fines comerciales, esto con el propósito de contar con bosques y selvas para siempre.

Finalmente, el municipio de Tuxpan es beneficiario del programa de Prácticas de Manejo para Aprovechamientos no maderables y de vida silvestre en 120 hectáreas de manglar.
En el lugar, los habitantes deberán hacer limpiezas en este ecosistema de plantas parasitarias que dañan el crecimiento del mangle, picar y trozar la madera muerta y darle el mantenimiento adecuado a los canales de dragado a fin de que fluya la misma cantidad de de agua salada y dulce para garantizar la sobrevivencia de los manglares así como la vida silvestre que vive en este ecosistema.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.