Acceder a la Guía

Senador Francisco Javier Castellón pide eliminar impuesto especial a telecomunicaciones

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 30 de Agosto del 2011. 5:13:30 pm

Letra más grande

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las telecomunicaciones se debe eliminar, ya que es un cobro negativo que detiene el crecimiento del sector y pone en desventaja al país, señaló el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca.

Al participar en la conferencia de prensa con 32 organizaciones empresariales y académicas de la Industria de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), donde detallaron las afectaciones a la industria por este impuesto especial, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República indicó que el Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda deben iniciar cuanto antes el análisis de este gravamen, a fin de reducirlo a tasa cero.

El legislador por Nayarit indicó que el IEPS es un impuesto de efectos negativos que disminuye el impacto recaudatorio, por lo que “se requiere invertir la fórmula; es decir, no se captarán ingresos a partir de la venta de productos de telecomunicaciones, pero sí se captarán mayores ingresos a partir del momento de la inversión, lo cual también promueve el crecimiento del empleo y la reducción de la brecha tecnológica”.

“Quiero dejar en claro que no es un asunto de populismo financiero, ni un asunto en contra de los impuestos, es un asunto de invertir la fórmula y promover el desarrollo de los sectores dinámicos, lo cual promoverá también el empleo y combatirá la brecha digital”, precisó.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones, y Tecnologías de la Información (CANIETI), Castellón Fonseca recordó que a través de la movilización social y las redes sociales se pudo detener el impuesto a Internet, por lo que ahora “con los argumentos que tiene el sector y con el apoyo de toda la industria, será necesario solamente construir acuerdos en todos los grupos parlamentarios para poderle ganar la partida a la Secretaría de Hacienda”

El senador del PRD destacó que luchar por eliminar el impuesto a Internet se debe a que es un medio de comunicación, es un instrumento de educación y de información “por lo que es necesario seguir impulsando el acceso de la población a este servicio, y con ello el crecimiento del sector”.

Castellón Fonseca recordó que existe una iniciativa en el Senado de la República, signada también por el vicecoordinador del PRD en la Cámara Alta, Carlos Sotelo, a fin de reformar el artículo 8 de la Ley del IEPS, en donde se da énfasis a los efectos negativos de este gravamen especial a las telecomunicaciones.

Expresó su compromiso para que en el próximo periodo de sesiones, buscar el consenso de todos los grupos parlamentarios para construir la mayoría que se requiere para que la iniciativa sea aprobada “y poderle ganar la partida a la Secretaría de Hacienda”.

En la conferencia de prensa participaron Santiago Gutiérrez Fernández, presidente de Canieti; José Luis Peralta, comisionado de la Cofetel; Gustavo Cantú, presidente de Anatel; Irene Levy Mustri, presidenta de Observatel; Ernesto Piedras, de CIU, entre otros.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.