René Órnelas/El Sol de Nayarit
Durante el acto inaugural del Diplomado Derechos Humanos, Educación y Grupos Vulnerables, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), Huicot Rivas Alvarez, mantuvo que el contenido del derecho a la educación no debe quedar al arbitrio de los estados sino que sus características deben estar estrechamente vinculadas a los derechos humanos y la individualidad del educando.
Destacó que es fundamental que el Estado Mexicano cuente con la normatividad que reconozca los derechos que tienen quienes habitan su territorio y que establezca las garantías, los medios o mecanismos correspondientes que hagan posible su ejercicio efectivo para que la norma jurídica no se convierta en letra muerta.
Ante la presencia de personalidades y autoridades de los tres niveles de Gobierno, Rivas Alvarez, enfatizó que la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos, puesta en vigor el pasado 11 de junio, ha sido calificada como una de las más transcendentes.
De ahí que precisamente uno de los 11 artículos reformados en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, lo constituye el tercero constitucional el cual establece las bases y principios que deben regir el derecho a la educación.
Por ello la importancia de llevar a cabo Diplomados y procesos educativos que transforman las conductas y los valores vigentes y con ello fortalecen la cultura de legalidad y respeto a los Derechos Humanos, me congratulo de ser testigo del Inicio de un Diplomado en Derechos Humanos, Educación y Grupos vulnerables que tienen como destinatarios principales a los maestros y maestras de nuestros hijos.
Al evento asistieron en representación del Gobernador Ney González Sánchez, la directora de Registro Civil, Alica Ocampo López; en representación del Poder Judicial, la magistrada Ana Isabel Velazco García; en representación del H. Congreso del Estado, el diputado José Antonio Serrano Guzmán; en representación del director de los SEPEN Mario Adolfo Ramírez Partida, encargado del despacho de la dirección General de la dependencia educativa así como Rodolfo Malagon Martínez, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Comentarios