Acceder a la Guía

Simplificación fiscal y reformas al IETU: Ruelas Gutiérrez

* El presupuesto federal es el dinero de todos y se financia con nuestras contribuciones: COPARMEX.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 7 de Septiembre del 2011. 5:21:22 pm

Letra más grande

A más tardar hoy 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe presentar al Congreso de la Unión su proyecto de ley de ingresos y de presupuesto federal para el 2012, los legisladores tendrán hasta el 15 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos y, hasta el 15 de noviembre el Presupuesto de Egresos.

“Ante este proceso los ciudadanos no debemos permanecer como espectadores y debemos proponer, ya que el presupuesto federal es el dinero de todos y se financia con nuestras contribuciones”, señaló Eduardo Ruelas Gutiérrez, presidente de la Federación Occidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX.

El también consejero nacional del organismo manifestó que, “son dos meses y medio para que los legisladores federales se pongan de acuerdo en un presupuesto responsable, para un año 2012 que se vislumbra con alta complejidad política y económica”.

En lo que respecta a la próxima discusión del tema tributario, el dirigente reiteró a los legisladores el llamado a atender el clamor de las empresas y los contribuyentes de simplificar el régimen fiscal vigente. “Les pedimos que nos ayuden a estar en mejores condiciones de competitividad, de hacer inversiones y generar empleos, ya la simplificación fiscal es fundamental para atenuar los problemas de liquidez que hay en la economía”.

El también especialista en impuestos aclaró, que las medidas que Coparmex propone en el aspecto fiscal no afectarán a las finanzas públicas y tendrán efectos positivos inmediatos. Informó que en la reciente visita a Los Pinos solicitaron al presidente Calderón la emisión de un decreto para crear un mecanismo que permita mantener congruencia entre los pagos provisionales del IETU con el total causado al final del ejercicio.

“Esto, a fin de que los contribuyentes no tengan que esperar a recuperar sus pagos en exceso hasta la declaración anual. Y solicitamos otro decreto que simplifique el cumplimiento de las obligaciones mensuales en materia de IETU; de tal forma que sea posible aplicar un coeficiente de utilidad durante el ejercicio, para determinar los pagos provisionales. Esta medida reduciría significativamente la carga administrativa de los contribuyentes”.

Ruelas Gutiérrez señaló que si se quieren obtener más recursos a favor de la federación, estados y municipios, se tienen que aprobar las reformas estructurales que el país requiere en materia económica y ya no demorarlas más. “Los políticos no deben olvidar que el desafío fiscal no se limita a la repartición del dinero público disponible, sino que hay que incrementar la cantidad a repartir, porque el pastel es chico y los comensales muchos”. Por eso la reforma hacendaria es fundamental, sin embargo lamentablemente la siguen postergando, lo cual es en perjuicio de todos”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.