* Pide respetar libertad de expresión de usuarios de estos servicios en México
René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, consideró que acusar de terroristas a dos personas que difundieron en las redes sociales un rumor sobre falsos atentados en escuelas de Veracruz, es realmente algo no solamente desproporcionado, sino un precedente para sentar en nuestro país las raíces del más obscuro autoritarismo que tengamos noticia.
Por ello, mediante un punto de acuerdo exigió al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, retirar los cargos contra Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, quienes fueron acusados de terrorismo y sabotaje luego de que en twitter difundieron rumores sobre actos violentos en la entidad.
El legislador del PRD comentó que ante la falta de información veraz y oportuna por parte de los gobiernos, los ciudadanos de diversos puntos del país han hecho uso de Internet y de los beneficios que este instrumento brinda, para mantenerse informados de los hechos delictivos que se desarrollan en sus estados y comunidades, tal es el caso de Nayarit, Monterrey, Chihuahua y Tamaulipas, donde los ciudadanos, con más frecuencia, acuden a las redes sociales para informarse y protegerse de los hechos de violencia.
En la propuesta que fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana para su análisis y dictamen, Javier Castellón también exhortó a los gobiernos de las entidades federativas del país, a que en el marco de sus atribuciones y mediante el aprovechamiento de las ventajas que brinda el uso de tecnologías de la información y comunicación, implementen un sistema que brinde a la ciudadanía información eficaz y oportuna sobre los hechos de violencia que se desarrollen en sus estados y adviertan a la población de los riesgos en determinadas zonas.
Por otro lado, señaló que lamentablemente los gobernadores y congresos de Veracruz, Tabasco y Nayarit han aprobado leyes anti-redes sociales e Internet, y con ello han satanizado el uso de esta importante herramienta de comunicación y acceso al conocimiento. Les debe quedar claro que no se debe controlar lo que circula en la red ya que con esto se cortaría los más elementales principios de libertad de expresión.
Éste es un claro precedente del autoritarismo más obscuro en el país en contra de quienes hacen uso de una herramienta libre como son las redes sociales, afirmó el legislador por Nayarit.
Asimismo, el senador del PRD pidió que la Cámara Alta exhorte al Congreso de Veracruz a instalar una mesa de trabajo con representantes de los sectores público, social y privado para analizar posibles reformas al Código Penal del Estado, a fin de eliminar cualquier disposición que pueda atentar contra los principios de libertad de expresión, de uso y acceso libre a Internet.
Es importante actuar en contra de estos precedentes que son un ejemplo nefasto para la democracia del país, para la libertad de expresión y para el uso libre de las redes sociales. Como gobierno estaríamos cometiendo un error al satanizar y criminalizar el uso de Internet por parte de los ciudadanos.
Comentarios