René Órnelas/El Sol de Nayarit
El pasado 18 de agosto, minutos antes del último informe del Lic. Ney Manuel González Sánchez, el Gobierno del Estado a través del Secretario General de Gobierno, Roberto Mejía, se comprometió a resolver las demandas que desde hace varios años ha venido planteando el Movimiento Antorchista, sin embargo transcurren los días y estos acuerdos no se concretan, por lo que hacemos un atento llamado al Sr. Gobernador para que se cumpla la palabra empeñada, de lo contrario no nos quedara más remedio que instalarnos en plantón el próximo 14 de septiembre en la Plaza Bicentenario, de donde no nos retiraremos hasta que se materialicen las obras para cientos de nayaritas humildes, que siguen esperando les llegue un poco de justicia social, así lo dio a conocer Héctor Hugo Villegas, líder Antorchista.
Señalo además, es sumamente preocupante que a unos días de terminar esta administración se siga manifestando burocratismo e insensibilidad de los funcionarios estatales, ya que lo único que se requiere es un poco de voluntad y responsabilidad para cumplir los acuerdos, incluso en varias de las demandas ni siquiera se requiere de recursos económicos, por lo que la desatención se hace más grave y por ello más lastimosa. ¿Cuáles con los incumplimientos? La regularización y apertura de calle principal de la colonia Fraternidad Antorchista, la entrega de escrituras a la colonia El Nuevo Ocho, el envío de maquinaria para abrir caminos en El Tepozal, ocho ampliaciones de electrificación, la entrega de recursos para once proyectos agrícolas, la venta de terrenos para familias humildes de Tepic, la construcción de seis unidades básicas de vivienda en Rincón de Pochotitán y la colonia Zitacua, además de la adquisición de un inmueble para la Casa del Estudiante Nayarita Amado Nervo, que alberga a jóvenes indígenas que estudian en la capital del estado.
Es por ello que de nueva cuenta nos vemos en la necesidad de recurrir a la movilización ciudadana para exigir cumplimiento a los acuerdos, ya que como se puede ver lo que estamos solicitando es lo básico para que cientos de familias nayaritas puedan mejorar sus condiciones de vida, convencidos que la razón está de nuestro lado y que la mejor garantía de ir llevando el progreso a las comunidades es a través de la organización y la lucha, concluyo el líder social.
Comentarios