Visitará a los acusados en el penal de Pacho Viejo, en Xalapa, donde enfrentan su proceso
René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD), presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, sostendrá mañana un encuentro con los dos twitteros acusados por el gobierno de Veracruz de terrorismo, y que enfrentan su proceso penal en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pacho Viejo, Xalapa.
El legislador, que estará acompañado por defensores de los derechos humanos, familiares de los procesados y el defensor legal de éstos, expresará su apoyo moral y político a los detenidos ya que, afirma, las acusaciones que se les imputan se basan en el miedo que tienen las autoridades a que los ciudadanos estén comunicados.
Durante su visita al CERESO de Pacho Viejo, el senador revisará las condiciones en que se encuentran María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, quienes fueron acusados de realizar actos terroristas a través del uso del internet y las redes sociales, así como la situación en que se desarrolla el proceso penal en su contra.
Al encuentro con los twitteros asistirán también Jesús Robles Maloof, integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos; familiares de los detenidos y el defensor legal de los mismos, Fidel Ordoñez Solana.
Francisco Castellón ya ha realizado otras acciones relativas al tema, durante la sesión del 6 de septiembre en el Senado, presentó una propuesta que se encuentra en comisiones para su discusión, a fin de exhortar a Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, a retirar los cargos en contra de María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez.
Esta acción se suma a las que ha emprendido desde la Cámara de Senadores y por otras vías para lograr la liberación de los twitteros detenidos.
Luego del encuentro en el CERESO de Pacho Viejo, el senador del PRD llevará a cabo una conferencia en la ciudad de Xalapa, donde explicará los pormenores de su visita y dará a conocer las acciones que ha emprendido para liberar a los procesados.
A los twitteros de Veracruz se les dictó auto de formal prisión por el delito de terrorismo en la red. Un juez de ese estado los encontró penalmente responsables de propiciar psicosis colectiva tras lanzar falsas alarmas de atentados. Si se les condena podrían ser encarcelados hasta por 30 años.
Comentarios