René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, denunció que la directora del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pacho Viejo, Xalapa, Cecilia Tejeda Ortega, le negó la entrada al penal donde se encuentran presos María de Jesús Bravo Pagola (@maruchibravo) y Gilberto Martínez Vera (@gilius_22), acusados por el gobierno de Veracruz de terrorismo luego de que difundieron en las redes sociales un rumor sobre falsos atentados en escuelas en la entidad.
No pude verlos, la directora me dijo que no tengo autorización, que no había hecho el trámite necesario para que yo pudiera verlos. Le expliqué que el fuero constitucional de los legisladores es precisamente para hacer esta clase de diligencias, no para andarnos luciendo ni protegiendo de delitos, expresó.
Acompañado por activistas de derechos humanos, familiares y los defensores legales de los acusados, el legislador acudió esta mañana al CERESO de Pacho Viejo, con el objetivo de revisar las condiciones en que se encuentran María de Jesús Pagola y Gilberto Martínez, así como para expresarles su solidaridad, apoyo moral y político a estos jóvenes que se encuentran presos desde el 25 de agosto pasado.
Queríamos verlos, preguntarles cómo los han tratado pues hemos sabido que están incomunicados, lo cual es una situación fuera de la ley, por lo que queríamos constatarlo, aseveró el senador por Nayarit, quien estuvo acompañado por la señora Ana Vera, madre de Gilberto Martínez Vera; Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof), integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos; Daniel Gershenson (@alconsumidor), presidente de Al Consumidor, y Fidel Ordoñez Solana, defensor legal de los mismos.
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Javier Castellón, expresó su sorpresa e indignación por la manera como los han acusado de delitos equiparados al terrorismo por un asunto que no lo amerita, por eso, le exigimos al gobierno de Veracruz que retire los cargos en su contra.
Señaló que la acusación y detención de estos twitteros representa un precedente del más negro autoritarismo en el país. No queremos que una situación similar vuelva a ocurrir en alguna otra parte, porque gobiernos como el de Veracruz culpan a los ciudadanos de lo que ellos debieron preveer, que es cuidar la seguridad de la población. No pueden culpar a nadie de promover olas de pánico. Hay una raíz de violencia de los grupos criminales que se enfrentan en los territorios, y eso es lo que deben combatir los gobiernos.
Castellón Fonseca comentó que se ha creado una corriente de solidaridad nacional que está exigiendo la pronta liberación de los twitteros, también la comunidad internacional está sorprendida por la acusación que hizo el Ministerio Público veracruzano en su contra. Esperamos que el gobierno reflexione, pero si es necesario hablar con el gobernador o el secretario general de gobierno, lo haremos, para expresarle la inconformidad por cómo han actuado en este caso.
Ana Vera, madre de Gilberto Martínez, aseguró que su hijo es inocente y que las autoridades de Veracruz lo detuvieron indebidamente, sin una orden de aprehensión ni nada.
Comentó que su hijo da clases de física y matemáticas en un colegio particular y ahí lo detuvieron, él estaba tranquilo y llegaron un montón de carros como si fueran a aprehender a grandes delincuentes. Mi hijo no es ningún terrorista, es un veracruzano que aquí se ha criado toda la vida, yo le di buenos principios y tiene un padre ejemplar que ha trabajado toda su vida.
Cabe mencionar que un juez de Veracruz consideró que los twiteros eran responsables de propiciar psicosis colectiva tras lanzar falsas alarmas de atentados y se les dictó auto de formal prisión por el delito de terrorismo en la red. Si se les condena podrían ser encarcelados hasta por 30 años.
Comentarios