Redacción/El Sol de Nayarit
Una gran controversia se ha desatado el día de hoy a partir de que se diera la noticia de que la avenida que cruza la las ciudades llamadas del Conocimiento y de La Salud, desde Boulevard Colosio hasta la Av. Aguamilpa, se le pusiera el nombre de Ney González Sánchez.
La presidenta municipal de Tepic, Georgina López Arias, dijo públicamente que es un honor para el Ayuntamiento que representa, el que el Gobernador hay aceptado de que esta avenida lleve su nombre y que es un reconocimiento a su gran labor.
Por su parte, el mandatario nayarita, en compañía de su esposa Sharo Mejía, estableció: Yo agradezco este reconocimiento, lo acepto en nombre del pueblo y del gobierno de Nayarit, lo hago también en nombre propio y de mi familia; sin duda es un tramo de calle pequeña, quizá la calle que lleva el nombre de mi padre, -que ahora se está pavimentando, es una calle muy grande-, y así de otros políticos.
El comunicado oficial de Gobierno del Estado, establece que el Ney González también precisó Pero aunque es una calle muy pequeña, nada más de aquí de la Colosio a la Aguamilpa, sin duda sí será una calle importante para Nayarit; la Ciudad de la Salud todavía va a crecer mucho en las siguientes administraciones y la Ciudad del Conocimiento que va a dar muchas satisfacciones a Nayarit, comentó.
Acerca de la Ciudad del Conocimiento, informó que ya se trabaja en la primera parte de la construcción del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnologías de la Universidad Autónoma de Nayarit, al tiempo que hizo saber que pronto iniciará la construcción del nuevo hospital del ISSSTE, con una inversión de casi mil millones de pesos, mismo que estará ubicado muy cerca de la Ciudad de la Salud, así como del Hospital Materno Infantil.
Aquí, cuando ya estén terminados los centros de investigación científica, además de la investigación científica que se realizará en temas como el cambio climático, -cómo hacer producir zonas áridas o semiáridas, cómo lograr que una planta soporte las inundaciones o las plagas-, Ciudad del Conocimiento será como una escuela, apuntó, y adelantó que cada centro de investigación científica ofrecerá maestrías y doctorados en ciencias.
Vendrán de México, de otras partes de América y del mundo a estudiar maestrías y doctorados en ciencias, aquí en la Ciudad del Conocimiento, añadió el Jefe del Ejecutivo Estatal, Ney González, para en seguida agradecer al XXXVIII Ayuntamiento de Tepic por brindarle esta distinción.
Por eso agradezco que se haya tomado la decisión de que esta calle llevara mi nombre; sin duda si me gusta la idea, posiblemente haya otras calles que midan muchos kilómetros, habrá otras calles que tengan muchos carriles; esta calle, así como la ven de cortita, tiene una visión muy larga, de largo plazo, de ese Nayarit fuerte y sano, con más inversiones, con mejores empleos, indicó Ney.
Saludo esa voluntad, esa tenacidad y el no rendirse; sí, por un lado pudieran pensar ustedes, una labor ingrata, pero el tiempo les va a mostrar todo lo contrario, es una de las actividades más hermosas; gobernar desde el Ayuntamiento, hacerlo en medio de la tempestad y de las necesidades, formar el carácter, prepararse para otras responsabilidades, añadió.
Ese es mi deseo para la Presidenta Georgina López Arias, ese es mi deseo para las regidoras y regidores de este Ayuntamiento, y así se los ha demostrado ya quien fuera Presidente de este Cabildo y de este Ayuntamiento, Roberto Sandoval Castañeda, quien con su tenacidad, su constancia y haciendo uso de sus capacidades, ahora será en una semana exactamente nuestro próximo Gobernador, éxito para todas y éxito para todos, concluyó el Gobernador Ney González.
Al término de su mensaje, el mandatario nayarita acudió al espacio en donde se construye la Ciudad del Conocimiento, develando una placa concerniente a la primera etapa de la infraestructura básica de este proyecto.
Comentarios